Los aminoácidos son los componentes básicos de la vida. Son absolutamente esenciales para nuestra salud y bienestar. Jugando un papel clave en cómo funcionan nuestros cuerpos y en cómo podemos alcanzar nuestros objetivos de salud. Desde mejorar el crecimiento muscular hasta ayudar a la digestión, explorar los beneficios de los aminoácidos puede ayudarnos a comprender por qué son tan importantes para nuestros cuerpos. Este artículo profundizará en los sorprendentes beneficios de los aminoácidos y le proporcionará un cuadro fácil de seguir para que lo consulte.
Hecho Verificado ✔️ y Revisión Médica ⚕️
Beneficios de los Aminoácidos
- hoja resumen
- Nombre común Aminoácidos
- Propiedad(es) asociada(s) Energía y vitalidad | Masa y fuerza muscular | defensas inmunitarias
¿Qué son los aminoácidos?
Los aminoácidos son moléculas que se unen para formar proteínas, macronutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. La suplementación con aminoácidos es particularmente popular entre los atletas y los vegetarianos, pero también se usa para apoyar ciertas funciones como la inmunidad.
Es posible encontrar suplementos de aminoácidos, pero también concentrados de nutrientes esenciales como la espirulina.
Nota: existen aminoácidos no proteinogénicos, como la taurina, que no participa en el desarrollo de las proteínas pero es reconocido por sus propiedades energizantes.
Origen, hábitat y cultura
Los aminoácidos son moléculas orgánicas que se descubrieron durante los siglos XIX y XX. Ahora hay decenas de miles de estudios sobre ellos.
Hay que decir que los aminoácidos son elementos clave para el cuerpo humano. Son los constituyentes de las proteínas, macromoléculas que constituyen una fuente de energía y los materiales básicos del organismo.
Las proteínas tienen un papel de construcción y reparación. Permiten la renovación de las estructuras de los tejidos musculares, la matriz ósea, la piel, las uñas, el cabello…
También participan en la síntesis de sustancias vitales (enzimas, hormonas, neurotransmisores, etc.) implicadas en multitud de funciones fisiológicas.
Origen
Los aminoácidos son una gran familia de moléculas. Sin embargo, solo 20 de ellos son esenciales para la producción de proteínas. Entre estos llamados aminoácidos proteogénicos, existen generalmente 2 tipos:
Aminoácidos no esenciales que el organismo es capaz de producir: ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, arginina, asparagina, cisteína, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina;
Aminoácidos esenciales que no son producidos por el cuerpo y requieren ingesta a través de los alimentos: isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
Hay aminoácidos no proteogénicos, es decir, no participan en la síntesis de proteínas. Este es el caso de la taurina que es conocida por su uso en bebidas energéticas. También se han identificado derivados naturales de aminoácidos. Pensamos en la carnitina, aclamada por sus propiedades adelgazantes.
Apariencia, composición y formato
Los aminoácidos son cadenas de átomos de carbono. Desde un punto de vista bioquímico, tienen la particularidad de tener una función carboxílica (-COOH) y una función amina (-NH2). Sin embargo, más allá de esta similitud, la estructura bioquímica es diferente para cada aminoácido.
Los aminoácidos son moléculas pequeñas que pueden unirse para formar macromoléculas: proteínas. Estos aparecen como largas cadenas lineales o ramificadas, más o menos plegadas sobre sí mismas, organizadas en el espacio o no.
Varias opciones son posibles para proporcionar aminoácidos a su cuerpo. En primer lugar, pueden ser aportados por fuentes de proteínas animales (carne, pescado, huevo, etc.) o fuentes de proteínas vegetales (oleaginosas, cereales, legumbres, etc.).
Una vez digeridas, las proteínas animales o vegetales liberan aminoácidos que pueden usarse para crear nuevas proteínas. Tenga cuidado, sin embargo, no todas las proteínas de los alimentos tienen el mismo contenido de aminoácidos y la misma digestibilidad. En otras palabras, pueden faltar algunos aminoácidos esenciales.
Composición
Esta falta se puede observar en particular durante las dietas que excluyen los productos de origen animal porque las proteínas vegetales generalmente tienen una digestibilidad más baja que las proteínas animales.
Además, las fuentes de proteínas vegetales son bajas en ciertos aminoácidos como la lisina para los cereales y los aminoácidos azufrados para las legumbres.
Durante varios años, se han desarrollado suplementos de aminoácidos. Hay una amplia gama:
- Suplementos de aminoácidos específicos como glutamina, arginina y taurina;
- Combinaciones de múltiples aminoácidos, como suplementos de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) que incluyen isoleucina, leucina y lisina;
- Fórmulas específicas que combinan aminoácidos con otros compuestos como fórmulas antienvejecimiento;
- Derivados de aminoácidos como la carnitina, reconocida por sus propiedades adelgazantes.
- La suplementación se puede realizar mediante un polvo para diluir en una bebida, o en forma de complementos alimenticios en cápsulas o comprimidos.
Nota: también existen concentrados de nutrientes esenciales disponibles en suplementación, como la espirulina que aporta proteínas de excelente calidad tanto por su digestibilidad como por su contenido en aminoácidos esenciales.
Beneficios de los aminoácidos
Hay una gran cantidad de aminoácidos. Cada uno de ellos tiene sus particularidades. Por ejemplo, los aminoácidos proteogénicos son parte de la composición de diferentes proteínas y, por lo tanto, desempeñan diferentes funciones dentro del cuerpo. La lista de propiedades a continuación ofrece una descripción general, pero está lejos de ser exhaustiva. Para saber más, es recomendable consultar las especificidades de cada aminoácido (por ejemplo, propiedades de la taurina).
Energía y vitalidad
Fuente de energía y elementos necesarios para el buen funcionamiento del organismo, las proteínas son cadenas de aminoácidos. Hoy en día, hay veinte aminoácidos que son esenciales para la producción de proteínas. A pesar de su importancia, algunos de ellos no son producidos por el cuerpo. Se dice que son esenciales porque requieren un aporte esencial a través de la alimentación, y si es necesario a través de la suplementación. Los suplementos de espirulina, por ejemplo, tienen la ventaja de aportar todos los aminoácidos esenciales.
En la nutrición deportiva, tres aminoácidos esenciales son particularmente populares para apoyar el funcionamiento del cuerpo durante el esfuerzo físico intenso o prolongado. Estos son aminoácidos de cadena ramificada, también conocidos como BCAA: isoleucina, leucina y lisina. Un ácido no proteinogénico, la taurina también se valora durante actividades que demandan mucha energía. Es conocido por su uso en productos energizantes.
Masa muscular y fuerza
En nutrición deportiva, algunos estudios atribuyen beneficios a los suplementos de aminoácidos para desarrollar masa muscular y fuerza. Los aminoácidos proteogénicos hacen posible la síntesis de proteínas, que son esenciales para la construcción de músculo. Fuera del mundo de los deportes, la investigación sugiere que la suplementación con aminoácidos puede ser valiosa para detener la disminución de la masa muscular, la fuerza y la función con la edad.
Inmunidad
Algunos aminoácidos entran en la estructura de las proteínas involucradas en el sistema de defensa del organismo. Una carencia puede hacer que el cuerpo sea más vulnerable a la infección por patógenos. Los estudios muestran que la suplementación con aminoácidos puede ayudar a mejorar el estado inmunológico.
Otros beneficios de los aminoácidos
El uso de suplementos de aminoácidos podría tener beneficios en múltiples niveles del cuerpo. Amino son, por ejemplo, esenciales para la síntesis de la queratina, la proteína que compone el cabello. También permiten la renovación diaria de la piel. Entran en la composición de las proteínas de la matriz ósea, por lo que podrían ser de gran interés en la lucha contra la osteoporosis y la artritis.
Dosificación de aminoácidos
Las raciones dietéticas recomendadas (ANC) de proteínas han sido establecidas por la Agencia Nacional de Seguridad y Salud Alimentaria, Ambiental y Ocupacional (ANSES). Se calculan sobre la base de 0,83 g/kg/d de proteína en adultos sanos. La ingesta de proteínas puede variar según el estado de salud y la edad. Los ANC de proteínas son ligeramente más altos en los ancianos.
Sin embargo, no hay recomendaciones de dosificación específicas para los aminoácidos. Para saber más, es recomendable consultar las especificidades de cada aminoácido. En caso de duda, póngase en contacto con un profesional de la salud.
Contraindicaciones de aminoácidos, peligro(s) y efecto(s) secundario(s)
No se recomienda el uso de suplementos de aminoácidos en niños y mujeres embarazadas o lactantes. Pueden existir otras contraindicaciones dependiendo del aminoácido. Para saber más, es recomendable consultar las especificidades de cada aminoácido y acercarse a un profesional de la salud ante la menor duda.
Combinaciones sugeridas
Energía y vitalidad: vitamina C
Masa muscular y fuerza: vitamina D
Más información
Nuevos estudios sobre aminoácidos pueden contradecir o complementar la información de esta hoja. Es recomendable acercarse a un profesional de la salud ante la menor duda.
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cido
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002222.htm
https://brasilescola.uol.com.br/biologia/aminoácidos.htm
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Aminoacido
La informacion reportada en Linea de Salud es de caracter general y no puede ser utilizada para formular investigaciones clinicas, no debe ser considerada como sugerencia para la formulacion de un diagnostico, la determinacion de un tratamiento, la asuncion o suspension de un medicamento, ni en ningun caso puede sustituir el consejo de un medico general, un especialista, un dietista o un fisioterapeuta. El uso de dicha informacion es bajo la exclusiva responsabilidad, control y discrecion del usuario. El sitio no es en ningun caso responsable por el contenido, informacion, productos y servicios ofrecidos por los sitios a los que lineadesalud.com pueda remitir a traves de enlaces.