...

Descamación de Uñas: causa, tiroides y remedio

5/5 - (57 votes)
La Descamación de uñas puede ser causada por una variedad de factores, incluidos los trastornos de la tiroides.
La descamación de las uñas puede ser causada por una variedad de factores, incluidos los trastornos de la tiroides. Obtenga más información sobre las causas de la descamación de las uñas y los remedios que pueden ayudar a promover el crecimiento saludable de las uñas. Obtenga toda la información que necesita para asegurarse de que sus uñas estén fuertes y saludables

Si ha notado que sus uñas se están descamando y rompiendo con más facilidad de lo habitual, podría ser un signo de un problema de salud subyacente. La descamación de las uñas puede deberse a una variedad de afecciones, incluidos los trastornos de la tiroides. Afortunadamente, existen tratamientos disponibles para ayudar a fortalecer y nutrir las uñas para que recuperen la salud. En este artículo, exploraremos las causas de la descamación de las uñas, la correlación con los trastornos de la tiroides y brindaremos consejos para fortalecer las uñas de forma natural.

Hecho Verificado ✔️ y Revisión Médica ⚕️

Descamación de las uñas: causas y remedios

Las uñas quebradizas, que se desprenden, son más comunes de lo que piensas y dependen de varios factores. La falta de algunas vitaminas específicas, el envejecimiento, el uso de productos cosméticos y de cuidado del hogar demasiado agresivos, pero también ciertas enfermedades, como la psoriasis, pueden influir. Afortunadamente, existen remedios naturales válidos y efectivos para que vuelvan a estar sanos, fuertes y hermosos. Esto es todo lo que puede hacer al respecto.

Las uñas que se desprenden son un inconveniente frecuente y común entre las personas. Sin embargo, más que sobre sus remedios, primero debemos investigar las causas subyacentes. Ya que pueden ocultar patologías subyacentes o simplemente valores que deberían normalizarse.

¿Qué hacer con las uñas descamadas? ¿Y qué los hace duros? Exploremos el tema enfocándonos en cómo prevenirlos y en qué productos, incluidos los suplementos y las terapias, pueden ser útiles para su tratamiento.

Uñas que se caen

Las uñas descascaradas son uñas quebradizas que se rompen y astillan con facilidad. Esta característica se expresa a través de una alteración de su forma y estructura. Este inconveniente puede ser transitorio, ya que se debe a condiciones temporales, o puede estar relacionado con patologías subyacentes, como el hipo e hipertiroidismo. A menudo está relacionado con el síndrome de las uñas quebradizas.

Según el Colegio Osteopático Estadounidense de Dermatología (AOCD), las uñas quebradizas se dividen en dos categorías: secas y quebradizas o blandas y quebradizas. Los primeros son causados por la baja humedad (que ocurre cuando nos lavamos y secamos las manos continuamente). Los segundos, en cambio, por demasiada humedad (por uso excesivo de detergente, productos de limpieza del hogar, esmalte de uñas y quitaesmalte).

Descamación de uñas, síntomas

Las uñas están formadas por capas laminadas de queratina. Cuando están sanos aparecen lisos, libres de surcos, estrías, manchas, etc. Puede ocurrir que se desarrollen líneas verticales en ellas pero que sean inofensivas, o que presenten pequeñas manchas blancas, que sin embargo crecen junto con la propia uña y luego desaparecen.

Los síntomas de la descamación de las uñas son fragilidad de las uñas, descamación en las láminas horizontales (onychoschizia lamellina), rotura, fracturas transversales.

Descamación de uñas, causas

¿Qué falta cuando las uñas se caen? Como suele ser el caso, puede haber muchas causas.

Dieta

En algunos casos, este inconveniente se debe a una dieta incorrecta, que implica deficiencias nutricionales como la falta de vitaminas o de algunos oligoelementos, en particular la anemia, pero también un trastorno alimentario como la bulimia o la anorexia.

Medicamentos

En otros casos pueden deberse a la ingesta de determinados fármacos. Entre los que pueden provocar problemas en las uñas se encuentran en particular los medicamentos de quimioterapia.

Enfermedades

Las uñas que se desprenden y no crecen pueden ser una especie de campana de alarma de enfermedades hereditarias como la diabetes o la anemia mediterránea. O estar relacionado con la enfermedad de la tiroides. Además, pueden ser causados por enfermedades dermatológicas (como la psoriasis o la onicomicosis), síndrome de Sjogren, traumatismos, tuberculosis, menopausia.

O incluso el síndrome de Raynaud, una condición que afecta los vasos sanguíneos e impide que las manos y los pies reciban suficiente sangre.

Descamación de uñas y tiroides

La correlación entre la descamación de las uñas y la glándula tiroides es importante. Cuando esta glándula funciona mal, el cabello, la piel y las uñas se ven inmediatamente afectados. Esto se debe a que se pierde el correcto funcionamiento de las hormonas tiroideas T3 y T4, que juegan un papel fundamental en el metabolismo del organismo.

Hábitos incorrectos

Por último, los detergentes y limpiadores domésticos demasiado agresivos que utilicemos sin antes ponernos guantes pueden afectar a la salud de las uñas. Lavarse las manos con agua tibia también puede afectarlo. Así como la mala costumbre de morderse las uñas. O incluso el uso continuado de esmaltes de uñas o disolventes.

Como es obvio deducir, es precisamente por eso que es posible tener uñas que se descascaran después de aplicar el semipermanente. Este es un esmalte de uñas que permanece en la uña hasta por 3 semanas consecutivas. Y ciertamente no es bueno.

Uñas que se descaman remedios

¿Qué hacer con las uñas quebradizas que se están descamando? Los remedios son diferentes dependiendo de las causas. Naturalmente, el primer consejo es consultar a un médico, un dermatólogo u otro especialista, que son los únicos capaces de establecer una terapia eficaz para el caso individual. Dicho esto, hay una serie de medicamentos, suplementos, precauciones y buenos hábitos, alimentarios y no alimentarios, que se deben poner en práctica para mejorar la situación.

Remedios naturales

En cuanto a los remedios naturales, las uñas que se desprenden se benefician de la aplicación de ungüentos y lociones a base de aceites vegetales naturales, que tienen la capacidad de dejarlas más suaves e hidratadas. Además, es recomendable llevar guantes de protección antes de utilizar productos químicos agresivos, no mantener las manos demasiado tiempo empapadas en agua y no aplicar esmaltes de uñas ni disolventes.

Una excepción es el barniz curativo para uñas descamadas, que puede proteger la uña de sustancias agresivas. Un buen hábito para reforzarlas es cortarlas y limarlas periódicamente para evitar posibles roturas. Por último, evita usar tus uñas como herramienta de trabajo.

Los remedios de la abuela

¿Aceite de oliva y limón? Es uno de los remedios de la abuela para tener uñas fuertes que no se rompan. ¿Como funciona? Simplemente mezcle tres cucharadas de aceite de oliva y el jugo de medio limón y sumerja las yemas de los dedos en él. Deje que esta mezcla actúe durante unos 10-15 minutos, luego enjuague con agua tibia.

Igualmente útil es la aplicación de aceite de árbol de té dos veces al día. Los masajes con aceites vegetales suelen ayudar. Entre los preferidos están el aceite de germen de trigo, el aceite de jojoba y el aceite de argán.

Suplementos

Incluso los suplementos a base de biotina (vitamina H perteneciente al complejo vitamínico B, también llamada vitamina B8) son prescritos por el médico para favorecer la resistencia de las uñas. Otros remedios ampliamente considerados útiles para la curación son los basados en silicio orgánico o azufre.

Productos

Entre los productos útiles para la descamación de las uñas se encuentran los esmaltes especiales que crean una especie de película hidrosoluble protectora sobre la uña que puede protegerla de los agentes externos, aumentar la hidratación y la resistencia. Las lociones con ácidos alfa hidroxi o lanolina pueden ser útiles para las uñas quebradizas causadas por la sequedad. Simplemente sumerja las uñas en agua durante 5 minutos antes de aplicarlas.

Uñas que se desprenden, qué hacer

En general, para mantener las uñas sanas basta con poner en práctica pequeños trucos. Por ejemplo para mantenerlos secos y limpios: esto evita que crezcan bacterias debajo de ellos. Además, es necesario practicar una buena higiene y aplicar una crema hidratante regularmente, frotándola también en las uñas y las cutículas. Por supuesto, todo lo que hemos dicho hasta ahora también se aplica a las uñas de los pies que se desprenden.

Descamación de uñas, ¿qué comer?

¿Qué debes comer para fortalecer tus uñas?

  • En el caso de que estén provocadas por una carencia de calcio, se deben consumir alimentos como leche, derivados lácteos y derivados, pero también vegetales de hoja verde como las espinacas y las acelgas.
    En el caso de que sean consecuencia de la anemia, la deficiencia de hierro debe tratarse primero, consumiendo alimentos ricos en el mineral.
  • En general, el hierro y el zinc, la vitamina H (biotina) y los aminoácidos azufrados (metionina y cistina) son importantes para la salud de las uñas.

¿Qué hace que las uñas se endurezcan?

Hemos dicho cómo las uñas están formadas por una proteína llamada queratina (igual que la piel y el cabello). Pues bien, las uñas se endurecen debido al proceso de queratinización, es decir, la multiplicación de células en el interior de la base de las uñas, que se superponen entre sí y se endurecen.

Bibliografía

https://www.healthline.com/health/peeling-nails
https://www.medicalnewstoday.com/articles/322321
https://www.wikihow.com/Stop-Your-Nails-from-Peeling

nota legal

La informacion reportada en Linea de Salud es de caracter general y no puede ser utilizada para formular investigaciones clinicas, no debe ser considerada como sugerencia para la formulacion de un diagnostico, la determinacion de un tratamiento, la asuncion o suspension de un medicamento, ni en ningun caso puede sustituir el consejo de un medico general, un especialista, un dietista o un fisioterapeuta. El uso de dicha informacion es bajo la exclusiva responsabilidad, control y discrecion del usuario. El sitio no es en ningun caso responsable por el contenido, informacion, productos y servicios ofrecidos por los sitios a los que lineadesalud.com pueda remitir a traves de enlaces.

Comparte este artículo

Mensajes recientes