...

Decepción amistosa: ¿es este el final de una historia?

5/5 - (76 votes)
Descubra el poder de la decepción amistosa: un enfoque de la comunicación que construye relaciones y ayuda a alcanzar los objetivos.
Descubra el poder de la decepción amistosa: un enfoque de la comunicación que construye relaciones y ayuda a alcanzar los objetivos.

A menudo pensamos que la amistad es algo que puede durar toda la vida. Es cuando experimentamos nuestra primera angustia de amistad que comenzamos a limitar nuestras expectativas de amistad. De los dos sexos, es sin duda el sexo femenino el que experimenta con mayor intensidad la amistad, hasta el punto de que se ha comparado con una relación madre-hijo. Te dejo imaginar el dolor de una ruptura amistosa para las mujeres. La amistad es tan sagrada que la más mínima mentira, la más mínima sospecha, la más mínima desviación en el comportamiento puede arruinarlo todo. Seas tolerante o no, la forma en que miras a tu amigo puede cambiar. ¿Cuáles son las causas comunes de la decepción amistosa? ¿Qué hacer después de una decepción? ¿Deberíamos perdonarnos a nosotros mismos o pasar página en una relación? Intentaremos darte algunas respuestas a lo largo de este artículo.

Algunos casos comunes de desilusión en la amistad

En la amistad, las causas de la decepción suelen ser comunes. La prueba es que solemos tener los mismos sentimientos por un amigo y estos se basan en:

  • Confianza mutua
  • Compartiendo los mismos intereses
  • entendimiento mutuo
  • A veces la misma visión del mundo
  • Un nivel intelectual relativamente similar

No es pues extraño que los casos de decepción sean similares de una amistad a otra. En otras palabras, los siguientes casos pueden ser los motivos de su amistosa decepción.

Me siento traicionado

Cuando tienes la sensación de que tu amigo te ha traicionado, puedes sentir varias emociones a la vez:

  • Tristeza intensa
  • Rabia
  • Miedo: te preguntas hasta dónde puede llegar tu amigo.
  • Querer venganza: cuando la traición te hace sentir tan mal que quieres venganza
  • Alivio: cuando esperabas esta oportunidad para despedirte de tu amigo, de quien sospechabas desde…
  • Murmuración
  • Tristeza

Sin embargo, imaginar lo peor no es la solución, especialmente cuando conoces muy bien a tu amigo. Ya sea que te haya traicionado o no, pregúntate qué lo motivó a hacerlo. ¿Hizo esto sin razón? ¿Estás seguro de que no tienes nada que reprocharte? Lo que sientes es completamente normal. Sobre todo porque sientes que tu salud relacional se está deteriorando y que no hay nada que salvar. Sin embargo, no te conviertas en otra persona debido a una decepción amistosa.

A menudo pensamos que somos inocentes, mientras que inconscientemente hacemos lo que desagrada a los demás. La introspección personal es un buen comienzo para lidiar con una posible traición. A continuación, la clave de cualquier relación es y sigue siendo la comunicación. Incluso si encuentras a tu amigo imperdonable, pregúntate qué pudo haberlo llevado a actuar de esta manera. Encuentra respuestas y vuelve a tu lado dejando una buena impresión. Verás que al final, es el traidor el perdedor de la historia.

Mi amigo ya no es el mismo

¿Tu amigo ya no es el mismo y tienes la impresión de que algo ha cambiado en él? A veces, las personas que amamos cambian, y nosotros también. Mírate y pregúntate cuántas veces has cambiado.

El verdadero problema es que tenemos miedo de perder para siempre el vínculo que teníamos con un amigo. Tenemos miedo de que las cosas ya no sean como antes. Así que es normal preguntarse qué le pasa a un amigo. Sin embargo, antes de hacer preguntas, recuerda que tu amigo se está convirtiendo en lo que quiere ser y es posible que espere que te guste su nueva personalidad. Su intención es ser mejor de lo que era antes. Por lo tanto, debes estar dispuesto a aceptar en lo que se ha convertido, siempre que sea feliz. El hecho de que él / ella sea diferente no significa que su amistad vaya a terminar.

La gente se adapta a la vida lo mejor que puede. A veces tu amigo piensa que está haciendo bien en ser diferente en detrimento de su felicidad. Aquí es cuando puedes intervenir en su vida ayudándolo a ser él o ella misma.

Decepción amistosa: Se vuelve molesto

La gente cambia para bien o para mal, a veces no hay nada que puedas hacer. Tu amigo puede volverse muy molesto, difícil vivir con él. Y cuando un amigo es así, puedes llegar a ser peor que él porque los hábitos son contagiosos. Imagina que cada vez que tu amigo te grita, lo sigues haciendo lo mismo. Cada vez que él se queja de ti, tú también. Estás a la defensiva porque quieres mostrarle a tu amigo cómo te sientes cuando se porta mal contigo. El problema es que ambos sienten dolor y se lastiman cada vez más. Acabaréis convirtiéndoos en enemigos.

El hecho de que tu amigo se porte mal contigo no significa que tú tengas que hacer lo mismo. La mayoría de las veces, este cambio en tu amigo se debe al resentimiento. Tal vez tu amigo esté enojado contigo por algo, pero prefiere mantenerlo en secreto. Cuando veas un cambio negativo en tu amigo, pregúntate qué podrías haberle hecho para que se sintiera así. No asumas lo peor, porque tu amigo tampoco está en ese nivel. Probablemente quiere que te disculpes.

Si no tienes motivos para disculparte y sigue molestándote, quizás sea el momento de tomar medidas drásticas. Antes de romper con él, hazle saber que su comportamiento te está dificultando la vida y que necesita cambiar. Si no te escucha, toma una decisión final.

Decepción de amistad: Mi amistad es tóxica

Una amistad tóxica debe evitarse absolutamente. Si tu amigo te empuja a hacer cosas que no quieres hacer, cosas que no se alinean con tus valores, romper con él o ella podría ser la respuesta.

El problema es que la mayoría de las personas que conoces están muy apegadas a estas personas. Los consideran hermanos, y separarse de ellos sería una traición. Lo más importante es y sigue siendo su propio bienestar. Y eso a veces requiere hacer ciertos sacrificios, como separarse de las personas que te importan. Tienes la opción entre seguir arruinando tu vida o darle nueva vida. Sepa que encontrará buenas personas en el camino.

El/Ella me evita

Un caso común de decepción amistosa es la indiferencia. Tenemos la impresión de que nuestro amigo nos evita por todos los medios. Siempre tiene una buena razón para no estar ahí cuando lo necesitamos. Normalmente hay dos explicaciones para esto:
Tu amigo no se siente conectado contigo. Necesita conocer a otras personas para encontrar la complicidad que busca.

Tu amigo necesita espacio. Tiene problemas personales con los que lidiar o quiere pasar tiempo de buena calidad a solas o con otras personas.

La conclusión para ti es la misma: dale tiempo. Eventualmente regresará, si lo desea. El error es creer que eres una mala persona, o que eres culpable de algo. Aunque no es imposible que lo sea, aprende a cultivar la paciencia en todas las relaciones que tengas.

Ya no estamos en la misma onda

Puede pensar que usted y su amigo ya no están en la misma página porque:

  • Discutes regularmente
  • ya no se rie de tus chistes
  • Ya no te apoya emocionalmente
  • La complicidad cada vez se siente menos

Incluso las relaciones amistosas se agotan, es inevitable. Ya no sentimos la misma vitalidad que antes. La razón es simple, la gente cambia ya veces el cambio es necesario. Esta diferencia que observas se debe a este cambio. Sin embargo, el hecho de que notes una diferencia no significa que tu amistad vaya a terminar. Si quieres mantener a tu amigo, a veces tienes que adaptarte a su cambio. Trate de averiguar qué le pasó. Además, en el fondo, te darás cuenta de que no ha cambiado tanto. A veces depende de ti hacer lo necesario para encontrar al Stéphane real, a la Isabelle real, etc.

Decepción amistosa: ¿Es este el final de una historia?

Antes de tomar una decisión radical, a menudo no nos molestamos en recordar todos los buenos momentos que pasamos juntos. Todas esas ocasiones en las que tu amigo te apoyó, te ayudó cuando lo necesitabas. Todos los momentos divertidos que pasaron juntos. Una amistad es una relación única en la vida. Sí, conocerás a otras personas en tu vida, pero no reemplazarán a tu amigo.

Por otro lado, la amistad es una pasión que puedes vivir y sentir a lo largo de tu vida. Siempre conoceremos gente nueva con la que desarrollaremos cierto grado de complicidad. La vida es un viaje en el que hacemos nuevos amigos, es inevitable. Así que una ruptura amistosa no es el fin del mundo. Al contrario, es el comienzo de una nueva historia y te permitirá conocer a grandes personas.

Pero antes de tomar una decisión después de una decepción amistosa, tome iniciativas para terminar con el resentimiento, el conflicto:

  • Dar un paso atrás: retírese y estudie la situación lo mejor que pueda agregando racionalmente un poco de resentimiento.
  • Invita a tu amigo alrededor de una mesa para charlar tranquilamente
  • Exprese sus sentimientos a otro amigo o ser querido con quien se sienta cómodo

¿Debes perdonar o terminar una relación?

No te sientas obligado a buscar una relación que está condenada al fracaso. El error sería pensar que siempre tendrás que aceptar todas las cosas malas que la gente te haga. La única persona que puede decir si una relación en tu vida vale la pena eres tú.

Sin embargo, no intentes ponerte a la defensiva cuando puedas perdonar. Algunas personas tienden a ser difíciles cuando tienen desacuerdos con los demás. Tienen la capacidad de seguir adelante, pero no lo hacen. El perdón te puede hacer mucho bien. Además, el hecho de que perdones no significa que vas a continuar con esa persona.

Es difícil vivir con una decepción amistosa, pero el perdón puede liberarte.

Decepción amistosa: resumen

Si te tomaste el tiempo de leer este artículo, lo más probable es que quieras darle una segunda oportunidad a tu amistad.
Cada persona es única, lo que hace que cada amistad sea única. Es por eso que debemos pensar antes de dejar que alguien se vaya de nuestra vida.

El problema es la falta de comunicación después de una decepción. Todos esperan sabiamente en su rincón a que el otro dé el primer paso. No caigas en esta trampa, siempre y cuando quieras explicaciones y respuestas.

Una amistad es única pero conocerás a otras personas que te brindarán la atención, el cariño, la amistad que te mereces.

Nota legal

Comparte este artículo

Mensajes recientes