...

Decepción sentimental: 9 consejos para superarla

5/5 - (64 votes)
¿Te sientes decaído por una decepción sentimental? Lea esta página para aprender a sobrellevar la situación y seguir adelante.
¿Te sientes decaído por una decepción sentimental? Lea esta página para aprender a sobrellevar la situación y seguir adelante.

La decepción en el amor nos afecta a todos, estemos en pareja o no. El simple hecho de amar a alguien nos vuelve vulnerables. Pero es difícil imaginar una vida sin amor. Sigue siendo una experiencia maravillosa, una buena dosis de sensaciones, una pasión a veces incontrolable pero que merece la pena. También viene con angustia, traición, amor unilateral y rupturas. No podemos evitarlo, una vida amorosa depende de dos personas con antecedentes diferentes, personalidades diferentes, expectativas diferentes. Estar enamorado es definitivamente un riesgo que vale la pena correr. ¿Cómo superar una decepción sentimental? Algunas respuestas en este artículo.

¿Por qué es tan dolorosa la decepción en el amor?

Cuando estamos enamorados de alguien, nos apegamos a esa persona. Queremos ser parte de su vida, y de sus mejores recuerdos. Además, queremos que ella nos ame. Que la pasión que vivimos sea compartida. El problema es que el amor se da y no debemos esperar nada a cambio. Desafortunadamente, el amor puede ser una calle de un solo sentido. Mientras nos imaginamos tomados de la mano de esa persona, creamos nuestra propia realidad que queremos experimentar. Una realidad que no es compartida por esta persona. La decepción sentimental sólo puede ser grande cuando nuestro sueño se hace añicos.

Una ruptura es algo doloroso, especialmente cuando piensas en la historia que hemos construido juntos. La cantidad de veces que nos reconciliamos, el día que nos prometimos no volver a hacer nada malo, todas esas promesas se esfumaron. Por no hablar de los increíbles momentos que pasamos juntos, las risas, los caprichos, las complicidades. Es difícil decir adiós a todos esos momentos. Aceptar que todo lo que has pasado ha quedado atrás.

Cuando el amor es unilateral, el dolor siempre es profundo. Los sentimientos de una persona son reales, pero la pareja no depende de una sola persona. Podemos sentirnos rechazados, a veces incluso humillados. Porque el amor te hace vulnerable.

¿Cómo superar una decepción sentimental?

Puedes elegir mirar la decepción a la cara y superarla o dejar que te deprima. Cuando eliges la primera opción, estás listo para seguir adelante. El arrepentimiento, la tristeza y la ira ciertamente están presentes, pero ves este fracaso como una oportunidad para aprender. Además, es una oportunidad para que encuentres a la persona adecuada.

Aceptar la situación

No es fácil vivir con la decepción. Algunas personas se niegan a aceptar que se haya producido el rechazo, la traición, la ruptura. Porque la verdad a veces es dolorosa de vivir. Sin embargo, es necesario aceptar la situación. Al aceptar la situación, puedes seguir adelante. También es más probable que piense razonablemente y encuentre una solución. Habrá dolor, pero al menos podrás enfrentar la realidad. Quien rechaza la situación no es capaz de avanzar. Se duele aún más, porque cuando no aceptas la verdad, te regresa con más intensidad.

No te estoy pidiendo que aceptes la ruptura o la traición sin hacer nada. Sino más bien aceptar el hecho de que el tema de la decepción sí está sobre la mesa. Después de aceptarlo, todo dependerá de la magnitud del problema. En algunos casos de decepción emocional, la separación puede ser inevitable.

Deja ir a la persona

A menudo es necesario dejar que la persona salga de tu vida. Ella te decepcionó, así que distánciate. Algunas personas cometen el error de idealizar a esta persona desde el principio. Por ello, lo consideran insustituible. Separarse de esa persona es un error que no deben cometer, porque están convencidos de que su felicidad depende de esa persona. Desarrollan una dependencia emocional.

Sin embargo, les espera una vida mejor después de esta decepción. Tomar distancia te permitirá:

  • Pasar a otra cosa
  • Para romper la dependencia emocional
  • Para hacerte las preguntas correctas sobre tu historial con esta persona.
  • Tener tiempo para cuidarse
  • Para reducir el miedo a perderla
  • Aprende a vivir sin ella

Una decepción sentimental es tanto más dolorosa cuando se le presta demasiada atención. Es necesario alejarse de sus causas para superar el desengaño del corazón.

Aprenda a vivir sin ella

El amor puede hacernos creer que sin una persona, nuestra vida no tendrá sentido. Esta forma de pensar es el resultado de los estereotipos de nuestra sociedad. Estamos obligados a creer que alguien que está solo no es normal. Que la vida real suceda con alguien. Una vida pasada sin nadie en particular es posible, así como una soledad.

La gran prueba que tendrá que pasar después de una decepción es aprender a vivir sin esa persona. Obviamente es difícil de imaginar, pero es posible. Antes de conocer a esta persona, estabas sin él. Has vivido sin él, por lo que es posible.

Para llegar allí, comience con actividades diarias que no requieren su presencia. Salga, cuídate, pasa tiempo con tus amigos y familiares. En estos momentos, es importante estar rodeado de personas que lo ayudarán a relajarse. Evite quedarse en casa, cuide de hacer algo que cambie sus ideas.

Vale más

Tu historia de amor puede dañar seriamente tu autoestima. Incluso puede hacer que pierda la autoconfianza y afecte diferentes áreas de su vida. Si no tiene cuidado de mantener intacto su autoestima, puede perder más que una persona.

Sepa que nadie podrá definir quién eres realmente. Si después de una decepción, te sientes débil, indefenso, poco interesante, entonces es hora de que pongas en orden tus pensamientos.

En primer lugar, su valor no está definido por una falla. Si su pareja no ha estado a la altura, o si esta persona no le ha prestado la misma atención, dígase a sí mismo:

  • Estoy mucho mejor
  • Una persona podrá amarme mientras lo merezco
  • Yo tampoco me lo merezco.

Nunca sabotee su valor por una persona. No juegues el juego del otro tampoco. Mantente digno de lo que pase.

Considere esto como una lección

Una decepción sentimental es un fracaso y siempre puedes aprender de tus fracasos. Pregúntese por qué llegó esta decepción. ¿Cómo puedes evitarlo en el futuro? Esta forma de considerar la decepción le permitirá comenzar. No solo aprenderás de esta experiencia, sino que también te darás una mejor oportunidad para el futuro de tu vida amorosa.

Si dramatiza la situación, le resultará difícil seguir adelante. En su lugar, encuentre respuestas a preguntas como estas:

  • ¿Qué me dolí?
  • ¿Qué errores he cometido?
  • ¿Tuve un error sobre la persona? ¿Qué no me gusta de ella?
  • ¿Qué espero ver en ella?
  • ¿Puede este engaño estar asociado con un tipo de perfil?

Esta serie de preguntas puede enseñarle cosas sobre usted y esa persona. Te ayudará a evitar cometer los mismos errores y volver con personas malas.

Decepción sentimental: exteriorice su dolor

El dolor de una decepción a menudo es difícil de soportar. Debes saber que no es porque lloras que eres débil. Al exteriores a sus emociones, se libera por un peso considerable.

Cuando sufras internamente, no mantengas este dolor adentro. A veces necesitamos un momento de vulnerabilidad para poder dejar salir todo lo que tenemos en nuestros corazones. La tristeza, la tristeza, el desánimo, la ira, la decepción son los sentimientos en los que podemos liberar:

  • Hablando de un amigo de confianza
  • llorando todas las lágrimas de nuestro cuerpo
  • Gritando con todas nuestras fuerzas
  • Hablando contigo mismo

Una vez que hayas hecho esto, te sentirás mucho mejor. El agarre del dolor en ti se disipará gradualmente. Finalmente tendrá la oportunidad de pensar positivamente sobre cómo avanzar.

No te compares con los demás

Una decepción sentimental es aún más dolorosa cuando comparamos nuestras vidas con la de los demás. A menudo creemos que lo que otros están haciendo es mejor. Que no tienen problemas e incluso si los tienen, son ridículos en comparación con el nuestro. En resumen, creemos que la vida de los demás es mejor. Una de las causas actuales de las rupturas es esta comparación de situaciones: lo han hecho, tienen eso, pero no nosotros.

La verdad es que no puedes saber por lo que otros están pasando. Así que concentre su tiempo y energía en su vida. Al intentar a toda costa ser mejor que otros, solo cosecharás decepciones.

Vuelve a una pareja

El amor a veces surge cuando menos lo esperas. No está escrito en ninguna parte que tu felicidad solo se encuentra una vez. Para superar una decepción sentimental, puedes ponerte a disposición para una nueva historia de amor que puede ser la última y la mejor. En otras palabras, volver a enamorarse puede cerrar una página y abrir una nueva. En primer lugar, sepa que no es un prisionero de su ex. Eres libre y tienes derecho a la felicidad. Así que vuelve al camino y encuentra tu felicidad siendo tú mismo, por supuesto.

Algunas personas tienen dudas sobre el éxito de este nuevo comienzo. Se preguntan si hay personas que estén dispuestas a aceptar en sus vidas a personas con amores pasados. O se preguntan si merecen estar con alguien. La respuesta es sí, porque cada persona puede mejorar y cada historia es única.

Decepción sentimental: cuidarse

Experimentar una decepción no tiene por qué significar sentirse mal consigo mismo. Eso no significa que tengas que dejar de vigilar lo que comes o adónde vas. Por supuesto, tienes derecho a no hacer nada cuando no te sientes bien. Pero no dejes que esta falta de energía dure para siempre.

Cuídate, sigue llevando una vida responsable. Camine cuando tenga tiempo libre. Caminar puede considerarse una forma de meditación, ya que te permite estar relajado y promueve el pensamiento positivo. Participar en actividad física, como correr. El objetivo es sentirte bien con tu cuerpo y evitar perder la confianza en ti mismo. Cuida también tu alimentación, porque en esos momentos puedes caer en la tentación de la comida chatarra.

Decepción sentimental Conclusión

La decepción romántica puede manejarse mal si no ponemos nuestros pensamientos en orden. Nos puede llevar a intoxicarnos de desánimo. El amor puede doler, pero depende de nosotros reducir su daño en nuestras vidas. Por ejemplo, al no idealizar a ciertas personas. Porque si lo hacemos, podemos creer que sin esa persona, no podemos ser plenamente felices. Pero cuando vemos la vida como una sucesión de experiencias y oportunidades de aprendizaje, sabemos que lo mejor está por venir.

Nota legal

Comparte este artículo

Mensajes recientes