...

Cómo Curar la Enfermedad de Peyronie Naturalmente

Califica esto post
Cómo tratar naturalmente la enfermedad de Peyronie y reducir sus síntomas a través de cambios en el estilo de vida y remedios naturales.
¡Es posible curar la enfermedad de Peyronie naturalmente! 🤯 Descubre ahora cómo hacerlo 👉👈 💪🏽 ¡Aquí te lo contamos todo! 📢

Cómo curar la enfermedad de Peyronie: es una afección en la que se forma una placa fibrosa dentro de la túnica albugínea, el tejido conectivo que rodea los cuerpos eréctiles del pene. El tratamiento de la enfermedad de Peyronie generalmente involucra técnicas farmacológicas y/o quirúrgicas para reducir la formación de placas fibrosas, romper las placas existentes y/o restaurar la curvatura del pene.

Hecho Verificado ✔️ y Revisión Médica ⚕️

¿Cómo curar la enfermedad de Peyronie o enderezar el pene?

La enfermedad de Peyronie se caracteriza por una curvatura anormal del pene y dolor durante la erección y/o en reposo. Una enfermedad que no debe confundirse con hipospadias. Se estima que también afecta del 3,4 al 10% de los hombres en la edad adulta.

Por lo tanto, es una enfermedad común, con muchas repercusiones en la sexualidad, pero también en el bienestar general de un paciente. El énfasis hoy está en la importancia del diagnóstico temprano y el manejo multidisciplinario. Además te puedes enfrentar a un pene curvo, a una erección vertical sin que ello implique la enfermedad de Lapeyronie.

¿Cómo curar la enfermedad de Peyronie? ¿Existen ejercicios para enderezar el pene? ¿Es efectiva la cirugía?

Resumen

  • ¿Cómo curar la enfermedad de Peyronie?
  • Tratamientos no quirúrgicos para la enfermedad de Peyronie
  • Tratamientos quirúrgicos para la enfermedad de Peyronie
  • ¿Es efectiva la cirugía?
  • ¿Existen ejercicios para enderezar el pene?
  • ¿Cuál es la mejor manera de curar la enfermedad de Peyronie?
  • ¿Cómo evoluciona la enfermedad de Peyronie?
  • Enfermedad de Peyronie: ¿a quién consultar?
  • ¿Cómo curar la enfermedad de Peyronie?

Actualmente, todos los tratamientos para la enfermedad de Peyronie se ajustan según los síntomas: curvatura del pene, erección dolorosa, penetración imposible, etc. Dependiendo de la gravedad y el estadio de la enfermedad, el enfoque del tratamiento será diferente.

A saber: los tratamientos orales o locales ofrecen hoy resultados mixtos. Por lo tanto, a menudo se requiere cirugía, además de ejercicios (gimnasia del pene) destinados a corregir la curvatura del pene. La atención médica será por tanto multidisciplinar en los abordajes terapéuticos.

Los objetivos de este tratamiento serán:

  • Reducir el dolor del pene en reposo o en erección;
  • Reducir el tamaño de la placa (fibrosis) responsable de la deformación del pene;
  • Y para reducir globalmente la deformación del pene.

Tratamientos no quirúrgicos para la enfermedad de Peyronie

El tratamiento oral más habitual sigue siendo la ingesta de vitamina E, con grados de eficacia muy variables en función de los hombres y de la evolución de la enfermedad de Peyronie.

También es posible combinar la vitamina E con la colchicina (un alcaloide tricíclico) para reducir el dolor del pene, el tamaño de la placa y la deformidad en la etapa inicial de la enfermedad, según algunos estudios.

Esta es una estrategia posible, aunque aún se deben realizar estudios adicionales para juzgar realmente su efectividad.

Tratamientos inyectables

Las inyecciones de esteroides han mostrado resultados muy variables durante más de 50 años. Según algunos científicos, el beneficio de estas inyecciones vendría más del efecto mecánico debido a la inyección que del efecto de los esteroides.

Hasta la fecha, ya no se recomienda el uso de esteroides.

Y en general, todos los tratamientos inyectables (a base de corticoides, colagenasa, verapamilo, etc.) aún merecen ser estudiados a mayor escala para demostrar su eficacia.

Iontoforesis: terapia de ondas de choque

La iontoforesis (o fuerza electromotriz) se refiere a un procedimiento médico que, gracias a una corriente eléctrica débil, permite reducir el tamaño de la placa o fibrosis responsable de la enfermedad de Lapeyronie.

Esta técnica consiste en aplicar choques de baja energía en el lugar de la induración del pene (la placa). Las ondas de choque traen buenos resultados para la regeneración del tejido de la placa.

Los resultados también son positivos en el dolor. Por otro lado, la mejora de la curvatura del pene es variable según los pacientes. Sin embargo, es un enfoque muy interesante cuando se combina con otros tratamientos.

Gimnasia peneana o “terapia de tracción”

Está científicamente probado que ejercer una tracción progresiva sobre un tejido puede dar lugar a la formación de tejido nuevo. Por tanto, es habitual que se realicen trabajos de este tipo en el tratamiento de la enfermedad de Lapeyronie según la intensidad de los síntomas.

La terapia de tracción parece mostrar cierto interés en mejorar la deformidad del pene, aunque los resultados parecen estar correlacionados con la duración del tratamiento.

Punto clave: nunca intente enderezar su pene usted mismo sin la ayuda o el consejo de un urólogo. Si la gimnasia del pene puede dar resultados interesantes, son ejercicios lentos y progresivos, que deben ser supervisados por un especialista.

De lo contrario, te pones en riesgo.

Tratamientos quirúrgicos para la enfermedad de Peyronie

La cirugía para el tratamiento de la enfermedad de Peyronie está indicada cuando está estabilizada. Y cuando los problemas de erección son una desventaja sexual importante.

La deformación del pene es a menudo la causa de una incapacidad para tener relaciones sexuales satisfactorias, en particular debido al dolor que implica.

Los pacientes también reportan dificultad para mantener una erección lo suficientemente dura, incluso cuando toman Viagra (vea cómo comprar viagra de manera segura), Cialis (comprar cialis) u otro tratamiento para la disfunción eréctil (Tadalafil, Sildenafil, Vardenafil, etc.).

Los criterios de funcionamiento son:

La enfermedad de Peyronie se estabilizó durante al menos 6 meses. Es decir sin dolor y con una deformación estable. Sin embargo, persiste la dificultad o imposibilidad de las relaciones sexuales, a pesar de los tratamientos no quirúrgicos.
Una enfermedad que se extiende, se esparce, con placa calcificada (una acumulación anormal de calcio en un tejido del cuerpo).

  • Las diferentes técnicas quirúrgicas
  • Hasta la fecha, existen 3 métodos quirúrgicos para la deformación del pene:
  • La técnica de Schroeder-Essed y Nesbit:

Esta intervención quirúrgica consiste en un acortamiento de la parte más larga de los cuerpos cavernosos. La principal desventaja es el acortamiento del tamaño del pene;

Resección o incisión de las placas:

Este método consiste en retirar la placa fibrosa de la parte más corta de los cuerpos cavernosos, reemplazándola con un injerto. Este procedimiento tiene un bajo riesgo de acortar el pene. Sin embargo, es más invasivo que el primero, debido a que es necesario disecar los nervios dorsales y los vasos sanguíneos;

Implantación de una prótesis de pene.

Esta intervención consiste en la extirpación de los dos cuerpos cavernosos del pene. Los beneficios y riesgos deben ser considerados cuidadosamente con el paciente.

¿Es efectiva la cirugía?

Los resultados de la cirugía para la enfermedad de Peyronie dependen principalmente del estadio de la enfermedad y de la gravedad de los síntomas. Sin embargo, es importante entender cuáles son los objetivos realistas.

De hecho, algunos pacientes pueden experimentar síntomas depresivos, con disminución de la autoestima y, a veces, objetivos de curación poco realistas. Por ejemplo: encontrar el mismo pene que antes de la enfermedad.

Por otro lado, el objetivo realista es tener un pene funcional: capacidad de tener una erección, sin dolor, y una deformación de la curvatura del pene de menos de 20°.

Todavía se puede observar una disminución del tamaño del pene con respecto al estado inicial, así como una disminución de la sensibilidad del glande.

Y últimamente, hemos subrayado la importancia de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de la enfermedad de Peyronie. Por lo tanto, la cirugía rara vez ocurre sola: se pueden usar otras terapias además de lograr una remisión completa con el tiempo.

¿Existen ejercicios para enderezar el pene?

Los cirujanos urólogos recomiendan muy a menudo un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de la enfermedad de Lapeyronie: por lo tanto, los ejercicios se pueden realizar en su presencia y luego, posiblemente, en casa.

Pero solo cuando esté acompañado médicamente por un especialista en la enfermedad de Lapeyronie. De lo contrario, nos exponemos a riesgos; en particular, agravar los síntomas de la enfermedad, e incluso en algunos hombres, desencadenar la enfermedad de Peyronie.

Por lo tanto, es fundamental estar acompañado médicamente: es el diagnóstico médico el que guiará la elección de terapias y tratamientos.

¿Cuál es la mejor manera de curar la enfermedad de Peyronie?

Si hay un factor que puede afectar las posibilidades de una cura completa es el manejo temprano de la enfermedad. Y por tanto un diagnóstico rápido al principio de su evolución.

Sin embargo, los médicos prefieren hablar de remisión que de curación: la enfermedad está estabilizada y los síntomas han sido tratados. Pero un objetivo que sería encontrar el mismo pene que antes de la enfermedad no es realista. Por lo tanto, no estamos hablando de curación en este sentido, sino de remisión.

Afortunadamente, luego del tratamiento médico, los resultados son muy positivos para un paciente, con objetivos logrados, entre ellos:

  • Un pene sexualmente funcional, erección, etc.
  • Una reducción en la curvatura del pene de menos de 20°;
  • Y la reducción o desaparición del dolor.

¡Esto no significa en absoluto que sea demasiado tarde para consultar! Por el contrario, los síntomas de la enfermedad de Peyronie son específicos de cada paciente. Por lo tanto, la evolución de la enfermedad también es específica de cada paciente.

También podemos citar varios factores que influyen en su evolución:

  • Las causas de la enfermedad: naturales, accidentales, inducidas, etc. También pueden intervenir factores genéticos o hereditarios;
  • Síntomas: curvatura, deformación, dolor, etc.
  • Su evolución natural;
  • Su agravación: a veces por un accidente durante un informe; o incluso ciertas conductas inapropiadas en determinados pacientes, que buscan enderezar su pene, modificar la curvatura, o incluso en ocasiones inyectarse productos, etc.
  • El estadio de la enfermedad durante el manejo médico.
  • En definitiva, todo se basa en el diagnóstico médico y en el abordaje multidisciplinar de los tratamientos que se establecen entre el paciente y su médico.

¿Cómo evoluciona la enfermedad de Peyronie?

La enfermedad de Peyronie se caracteriza al principio de su evolución por un endurecimiento y/o la creación de una pequeña placa (a veces hablamos de fibrosis) en la zona del cuerpo cavernoso del pene.

De evolución directa o gradual, su principal consecuencia es la desviación, una curvatura anormal del pene. Esta curvatura dependerá en particular de la ubicación de la placa y de sus características (tamaño, dureza, etc.).

Sin un diagnóstico médico, atención y apoyo, se pueden observar otras deformidades, como:

  • Un acortamiento del pene;
  • Curvatura o encogimiento del pene.

Los pacientes a menudo también describen dolor durante la erección al inicio de la enfermedad. También pueden estar presentes en reposo. La deformación y el dolor pueden entonces constituir una incomodidad importante durante las relaciones sexuales, e incluso hacerlas imposibles.

Cuando la inflamación de la enfermedad está activa, provoca una transformación fibrosa de las placas. En un 20% de los casos podemos observar la presencia de calcificaciones (depósito anormal de calcio en un tejido).

Luego, la enfermedad generalmente se estabiliza entre los 12 y los 18 meses. Muy a menudo, los resultados observados son la reducción del dolor, la deformidad y un pene funcional.

Lo que debes recordar:

La remisión espontánea de la enfermedad se observa en el 30% de los casos;

Posteriormente, el 30% de los pacientes informan un aumento de la disfunción eréctil;

Muchos estudios en este momento buscan comprender mejor las causas de la enfermedad para permitir una mejor prevención.

A menudo escuchamos que el curso de la enfermedad es natural, pero aún no se excluye el rastro de factores orgánicos.

También parecería que la enfermedad, en casos muy raros, no se estabiliza en ausencia de tratamiento. De ahí la importancia de la consulta en cualquier período de su desarrollo.

La enfermedad de La Peyronie es, por lo tanto, una enfermedad con consecuencias a menudo graves para la integridad y el bienestar de un paciente, con una disminución general de la calidad de vida.

Enfermedad de Peyronie: ¿a quién consultar?

Si no sabes a quién contactar, no dudes en realizar una primera consulta online con un médico sexólogo.

Por un lado, podrá proporcionarle un diagnóstico inicial y, sobre todo, aconsejarle un especialista (cirujano-urólogo) en la enfermedad de Lapeyronie, para que pueda beneficiarse de una atención y un apoyo serios.

Cura la enfermedad de Peyronie con ProExtender®

Recomendado por Urólogos, Médicos y Cirujanos Plásticos

HECHOS: El ProExtender® es recomendado por médicos en 29 países. Solo en España, más de 60 hospitales públicos y clínicas privadas utilizan el método de tracción. Y es por eso que los urólogos y cirujanos plásticos prescriben este dispositivo de tracción a sus pacientes.

Los resultados de los estudios de terapia de tracción del pene se publican en revistas médicas mundialmente respetadas, incluidas The Journal of Sexual Medicine, The Journal of Urology y están disponibles en línea en la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.

A los 6 meses, la terapia de tracción del pene logró mayores mejoras en la función eréctil (IIEF-Función eréctil +0 vs ?6.5, p=0.03), satisfacción sexual (IIEF-Satisfacción sexual +1 vs ?3.5, p <0.01) y satisfacción sexual general (IIEF-Satisfacción sexual general 0 vs ?3, p <0.01).”

Referencias

https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/curvatura-del-pene
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/peyronies-disease/symptoms-causes/syc-20353468
https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-masculina/trastornos-del-pene-y-de-los-test%C3%ADculos/
https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?contenttypeid=85&contentid=P04588
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001278.htm

nota legal

La informacion reportada en Linea de Salud es de caracter general y no puede ser utilizada para formular investigaciones clinicas, no debe ser considerada como sugerencia para la formulacion de un diagnostico, la determinacion de un tratamiento, la asuncion o suspension de un medicamento, ni en ningun caso puede sustituir el consejo de un medico general, un especialista, un dietista o un fisioterapeuta. El uso de dicha informacion es bajo la exclusiva responsabilidad, control y discrecion del usuario. El sitio no es en ningun caso responsable por el contenido, informacion, productos y servicios ofrecidos por los sitios a los que lineadesalud.com pueda remitir a traves de enlaces.

Comparte este artículo

Mensajes recientes