...

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

5/5 - (46 votes)

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se diagnostican en todo el mundo 357 millones de casos de enfermedades de transmisión sexual (ETS). ¿Cuáles son las enfermedades más comunes? ¿Cuáles son los modos de transmisión? ¿Cómo prevenir las ETS? Doctissimo hace balance.

Hecho Verificado ✔️ y Revisión Médica ⚕️

Resumen

  • Enfermedades de transmisión sexual: ¿qué son?
  • ¿Cuáles son las 8 ITS más comunes?
  • La transmisión
  • Frecuencia de las ETS
  • ¿Cuáles son los síntomas de las ETS?
  • Una proyección
  • Tratamiento
  • Prevención

Enfermedades de transmisión sexual: ¿qué son?

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), también llamadas infecciones de transmisión sexual (ITS), son enfermedades infecciosas causadas por:

  • Bacterias (gonococos, treponemas, etc.);
  • Virus (hepatitis B, herpes, VPH, CMV, SIDA, etc.);
  • Parásitos (clamidias, trichomonas vaginalis…).
  • Estas enfermedades se ven en todos los países del mundo.

¿Cuáles son las 8 ITS más comunes?

Entre las principales enfermedades de transmisión sexual encontramos: gonorrea, clamidia, condiloma, hepatitis B, herpes genital, sida, sífilis o tricomonas.

Gonorrea

La infección gonocócica es una inflamación de la uretra, el canal que permite la evacuación de la orina hacia el exterior del cuerpo. Comúnmente conocida como “orina caliente”, la cantidad de personas infectadas con esta ITS se redujo entre 2019 y 2020. La gonorrea es más común en hombres que tienen relaciones sexuales entre ellos.

En ellos, se manifiesta por una descarga de pus y dolor al orinar (acción de orinar). Se observan otros síntomas, como picor en el orificio uretral e inflamación en la punta del pene. En las mujeres, que son las menos afectadas por esta ITS, es asintomática en la mayoría de los casos.

Clamidia

La clamidia es causada por la bacteria Chlamydia Trachomatis. Provocan síntomas a nivel urogenital y urorectal. Esta ETS afecta principalmente a jóvenes de entre 15 y 24 años. Entre 2019 y 2020 ha disminuido el número de casos afectados por esta ITS. La mayoría de los pacientes son hombres que tienen sexo con otros hombres.

Verrugas genitales o infección por el virus del papiloma humano (VPH)

Esta ITS es la más común, ya sea en hombres o mujeres. De hecho, se trata de casi el 80% de ellos. La infección por VPH puede afectar a cualquier persona, independientemente de su orientación sexual: heterosexual, homosexual, bisexual o LGBT. Esta ETS es, la mayor parte del tiempo, sin síntomas. Se cura espontáneamente en varias semanas, incluso en unos pocos meses. Sin embargo, el virus puede persistir en el 10% de los casos. Cuando las células proliferan, la infección por VPH puede causar:

  • Condiloma, también llamado verrugas genitales (en la vulva, pene, escroto, etc.) o verrugas anales. Benignos, son sin embargo antiestéticos. Las verrugas genitales son causadas por los virus 6 y 11;
  • Cáncer de cuello uterino, de los cuales los VPH involucrados son los genotipos 16 y 18.

Hepatitis B

La hepatitis B es causada por un virus altamente contagioso, el VHB. Esta ITS afecta principalmente al hígado. En 2 a 10% de los casos, se vuelve crónico. En 2016, más de 135 000 personas se infectaron con hepatitis B.

Herpes genital

Esta ETS se debe al HSV (virus del herpes simple), que puede ser responsable de varias formas de infecciones por herpes (labial, ocular, queratitis). En cuanto al herpes genital, es causado por el virus HSV1, que se contrae durante el sexo oral. Este tipo de ITS afecta a alrededor del 20% de la población sexualmente activa, y afecta a personas de entre 25 y 35 años.

El SIDA

El SIDA es causado por el virus de la inmunodeficiencia adquirida, que ataca principalmente a los glóbulos blancos. Estas células defienden al cuerpo contra infecciones causadas por virus y bacterias. Por lo tanto, tener VIH significa que el sistema inmunológico está debilitado. La cantidad de personas infectadas se ha mantenido estable desde 2007. La buena noticia es que entre 2019 y 2020, la cantidad de casos cayó un 22 %.

Sífilis

El agente causal de la sífilis es la bacteria del treponema pálido. Esta enfermedad afecta principalmente a hombres que tienen sexo con hombres. Causa lesiones en la piel. El número de casos diagnosticados disminuyó un 18% entre 2019 y 2020.

Ver también

Tricomas

Es un parásito, las tricomonas, el responsable de esta enfermedad. Los síntomas son inflamación de la vagina en las mujeres (vaginitis). El hombre no tiene síntomas. Sin embargo, puede sufrir de uretritis.

Junto a estas enfermedades, otras infecciones también pueden afectar a la zona genital:

  • La infección por citomegalovirus (CMV) casi siempre es silenciosa, pero en pacientes con sida es muy grave;
  • Las infecciones por micoplasma causan leucorrea y signos urinarios;
  • El chancroide, debido al bacilo de Ducrey, era común en los países tropicales, pero ahora se observa en las regiones templadas. La lesión genital es inicialmente una pápula que se convierte en pústula y luego en ulceración. La ulceración típica es un chancro de bordes afilados con un borde rojo sobre una base blanda. Es doloroso a la palpación y se asienta en los hombres en el surco balano-prepucial y en la vaina, en las mujeres en los labios mayores, labios menores, perineo. El bubón, presente en la mitad de los casos, está formado por adenopatías inguinales unilaterales dolorosas con periadenitis. Tiende a reblandecerse y fistulizarse;
  • La sarna puede transmitirse sexualmente al igual que los piojos púbicos.

La transmisión

Las infecciones de transmisión sexual se transmiten principalmente por contacto con la piel durante las relaciones sexuales, vaginales, anales u orales. Pero muchas enfermedades también se transmiten de madre a hijo. Es el caso del VIH, hepatitis B primaria, sífilis, gonorrea, clamidiosis.

Frecuencia de las ETS

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se producen en todo el mundo 357 millones de casos de ETS. Se deben:

  • Tricomoniasis (143 millones);
  • Infección por clamidia (131 millones);
  • Verrugas genitales (30 millones);
  • Gonorrea (78 millones);
  • Herpes genital (20 millones);
  • Sífilis (5,6 millones);
  • Virus de la hepatitis B (2,5 millones);
  • Chancroide (2 millones);
  • VIH responsable del SIDA (más de 1 millón de pacientes y 36,9 millones de seropositivos en el mundo en 2014) que se ha convertido en una de las ITS más comunes en el mundo, especialmente en África Subsahariana.

En África, la gonorrea afecta al 40% de las prostitutas africanas, la sífilis al 20%, la clamidiasis al 15%, el herpes genital al 10%, el chancroide y la dovanosis al 5%. La hepatitis viral B es veinte veces más común que en Occidente. El 80% de las prostitutas y el 12% de las mujeres no prostituidas en el África negra son seropositivas.

¿Cuáles son los síntomas de las ETS?

Las ETS se manifiestan por:

Afectación de los genitales (en caso de enfermedad gonocócica, sífilis, herpes, condiloma, etc.);
Una infección generalizada (en caso de sífilis, hepatitis B, SIDA).

En las mujeres, la leucorrea son secreciones vaginales abundantes, blancas o teñidas. Pueden o no estar acompañados de signos clínicos molestos: irritación, ardor, picazón, dolor espontáneo o dolor durante las relaciones sexuales. A veces pasan desapercibidos para la mujer y solo se descubren en un examen médico.

En hombres y mujeres, la uretritis produce secreción uretral, ardor al orinar o la presencia de filamentos en los primeros mililitros de orina.

Las úlceras genitales y las adenopatías inguinales son otros síntomas sugestivos.

Una proyección

Muchas ITS permanecen en silencio durante mucho tiempo. Por eso es recomendable no esperar a detectar una posible infección gracias a la prueba de cribado. El médico, matrona o ginecólogo puede prescribir estas pruebas para que se realicen en un laboratorio. De lo contrario, puedes acudir a centros de cribado como el CeGIDD. Además, en algunas situaciones, la detección de ITS es obligatoria, como la prueba de sífilis durante un embarazo en curso.

Tratamiento enfermedades de transmisión sexual

Cada ITS tiene un tratamiento específico. Ante diferentes síntomas, es imprescindible consultar a su médico y seguir sus recomendaciones. Por ejemplo, el herpes genital se trata con un antiviral, las verrugas se tratan localmente en el dermatólogo, mientras que la clamidiosis requiere tratamiento con antibióticos.

Prevención

El uso correcto y sistemático del preservativo masculino en cada relación sexual sigue siendo el único método eficaz de prevención. La vacunación también es eficaz en algunos casos, especialmente contra la hepatitis B y el virus del papiloma.

Pero prevenir las ETS también significa asegurar una educación sexual integral, asesoramiento antes y después de cada prueba de detección, aprender a usar preservativos e intervenciones con poblaciones de riesgo como adolescentes, trabajadoras sexuales, usuarios de drogas inyectables…

Referencias

https://www.cdc.gov/std/spanish/stdfact-teens-spa.htm#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20las%20enfermedades%20de,la%20s%C3% ADfilis%20y%20el%20VIH.
https://medlineplus.gov/spanish/sexuallytransmitteddiseases.html
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/sexually-transmitted-diseases-stds/symptoms-causes/syc-20351240
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/sexually-transmitted-infections-(stis)

nota legal

La informacion reportada en Linea de Salud es de caracter general y no puede ser utilizada para formular investigaciones clinicas, no debe ser considerada como sugerencia para la formulacion de un diagnostico, la determinacion de un tratamiento, la asuncion o suspension de un medicamento, ni en ningun caso puede sustituir el consejo de un medico general, un especialista, un dietista o un fisioterapeuta. El uso de dicha informacion es bajo la exclusiva responsabilidad, control y discrecion del usuario. El sitio no es en ningun caso responsable por el contenido, informacion, productos y servicios ofrecidos por los sitios a los que lineadesalud.com pueda remitir a traves de enlaces.

Comparte este artículo

Mensajes recientes