...

Copa Menstrual: Instrucciones de Uso

5/5 - (103 votes)
¡Aprende a usar una copa menstrual con nuestras instrucciones paso a paso! Proporcionamos una guía fácil de seguir.
¡Aprende a usar una copa menstrual con nuestras instrucciones paso a paso! Proporcionamos una guía fácil de seguir.

En los últimos años, la copa menstrual se ha convertido en una popular protección higiénica femenina, frente al tampón y la toalla. Pero, ¿cómo usarlo? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? Nuestros médicos responden las principales preguntas sobre la protección de este período.

Revisión Médica ⚕️

¿Qué es una copa menstrual?

Una copa menstrual es una alternativa a la protección femenina tradicional (tampones, toallas sanitarias). Parece un pequeño embudo, o una campana, hecho de un material blando (caucho natural, silicona médica) que se puede colocar dentro de la vagina durante la menstruación. Recupera el flujo menstrual sin absorberlo, a diferencia de otras protecciones higiénicas. Es reutilizable con cada ciclo menstrual, y se puede usar de 2 a 5 años aproximadamente, dependiendo de la marca.

Según el fabricante y el tamaño de copa elegido, su longitud varía y generalmente oscila entre 40 y 60 milímetros.

¿Cuáles son las ventajas de la copa menstrual?

La copa menstrual ha ganado popularidad debido a sus ventajas ecológicas y económicas. Por un importe de 20 a 30 euros, la copa evita la compra de tampones o toallas higiénicas para cada ciclo. Además, su cara reutilizable a largo plazo reduce el colosal impacto ecológico que provocan las protecciones desechables.

Tiene otras ventajas importantes:

  • es compacto, conveniente para viajar;
  • se puede usar durante mucho tiempo: el tiempo de exposición difiere según los fabricantes, pero generalmente la copa se puede conservar hasta 6 u 8 horas;
  • no provoca ningún olor: el fundente permanece líquido y no está en contacto con el aire;
  • tiene una larga vida útil: de dos a cinco años en promedio.
¡Aprende todo lo que necesitas saber sobre el uso de copas menstruales con nuestras completas instrucciones! Descubre lo fácil que es utilizarlo y disfruta de los beneficios de una regla saludable.
¡Aprende todo lo que necesitas saber sobre el uso de copas menstruales con nuestras completas instrucciones! Descubre lo fácil que es utilizarlo y disfruta de los beneficios de una regla saludable.

¿Cuáles son las desventajas de la copa menstrual?

Sin embargo, la copa menstrual tiene algunas desventajas:

  • su agarre, especialmente al principio, no siempre es evidente. Es necesario realizar varios intentos antes de que pueda insertarse fácil y rápidamente;
  • al igual que otras protecciones internas (tampón), la copa menstrual no debe usarse por la noche;
  • antes de insertarlo y después de su uso, debe poder enjuagarlo.

¿Cómo ponerse una copa menstrual?

Para los primeros usos, elija un lugar familiar donde no se sienta estresado. Es importante estar relajada para facilitar la entrada de la copa menstrual en la vagina.

  • Antes de usar, esterilice la taza al comienzo del ciclo sumergiéndola en agua hirviendo durante 5 minutos. Debe esterilizarse nuevamente al final de su período antes de guardarlo en su caja dedicada. Este paso es importante para eliminar las bacterias y evitar el riesgo de infección vaginal.
  • Lávese las manos antes de insertar.
  • Una vez que la copa y tus manos estén limpias, encuentra una posición cómoda para insertarla. Puede sentarse sobre el inodoro, acostarse boca arriba con las piernas levantadas o agacharse o pararse con las piernas dobladas.
  • Ahora es el momento de colocarlo en la vagina. Para ello, sujétalo con una mano y dobla el receptáculo por la mitad para reducir su diámetro. Con la otra mano, separe los labios y facilite el paso.
  • Debe insertarse en ángulo, hacia la parte superior de las nalgas, de la misma manera que un tampón. Sin embargo, se coloca más bajo que este último, debajo del cuello uterino. Ojo, tampoco lo coloques demasiado bajo, podría molestarte. Si la copa es difícil de colocar, puedes utilizar un lubricante íntimo a base de agua.
  • Cuando esté bien posicionada, afloja los dedos para desplegar gradualmente la copa menstrual. Para asegurarse de que esté correctamente colocado y pegado a las paredes de la vagina, pase el dedo por los bordes. Si siente que no está perfectamente abierto, gírelo sobre sí mismo apretando la parte inferior donde se encuentran las ranuras.

¿Cuándo vaciar tu copa menstrual?

La copa menstrual se puede vaciar cuando sientas que está llena. Este es especialmente el caso durante los períodos abundantes. De lo contrario, debe vaciar su copa menstrual después de 6 u 8 horas como máximo (según las recomendaciones del fabricante), para evitar el riesgo de síndrome de shock tóxico (TSS).

¿Cómo quitar una copa menstrual?

  • Para quitarte la copa menstrual, lávate las manos y siéntate sobre el inodoro o en la ducha para evitar ensuciarte con sangre.
  • A continuación, usa el pulgar y el índice para ubicar el vástago en la parte inferior de la copa menstrual. No tire de él, puede encontrar la sensación desagradable. En su lugar, aprieta la base de la copa menstrual con tus dos dedos y muévela ligeramente de izquierda a derecha para dejar entrar el aire y facilitar su extracción.
  • También puede pasar el dedo por el borde de la copa hasta la parte superior para crear un espacio de aire y permitir que se retire fácilmente.
  • Vacíe su contenido en el lavabo, inodoro o ducha y límpielo antes de volver a colocarlo.

¿Cómo limpiar tu copa menstrual?

Para limpiar correctamente la copa menstrual, ANSES recomienda lavarla en agua tibia usando un jabón suave. Asegúrese de destapar los pequeños agujeros en la parte superior de la taza.

¿Se puede tener sexo con una copa?

La copa menstrual es una protección higiénica femenina. No debe usarse durante las relaciones sexuales. Puede ser doloroso tanto para mujeres como para hombres.

Tampoco puede considerarse como un medio anticonceptivo, ya que no protege contra las ITS ni el embarazo.

No obstante, es posible el uso de copa menstrual para la práctica del sexo oral, sin penetración.

¿Podemos dormir con una taza?

La copa menstrual se debe usar por un máximo de 6 a 8 horas y no se recomienda usarla durante la noche. Para dormir, prefiere el uso de una protección íntima externa, como una toalla higiénica o una braga menstrual. Reserva el uso de la copa para el día.

¿Por qué mi copa gotea?

Es posible observar fugas al usar una copa menstrual. Pueden tener varios orígenes:

  • la copa está mal colocada: comprueba que esté bien colocada y que se adhiera a las paredes vaginales, sin dejar pasar el aire;
  • la copa está llena: es hora de vaciar tu copa. También es posible optar por un modelo de taza más grande si encuentra que se llena rápidamente;
  • los agujeros en la parte superior de la copa están tapados: sirven para igualar la presión del aire entre el interior y el exterior de la copa. Al cerrarse, la presión del aire en la copa aumenta y crea un pasaje para la sangre.

¿Es normal oler tu taza?

Una copa menstrual correctamente colocada normalmente no se siente. Si lo siente, es probable que esté mal dirigido o que no esté lo suficientemente profundo.

Además, el vástago terminal de la copa puede resultar desagradable. Algunas marcas te permiten acortarlo cortándolo con unas tijeras.

Finalmente, si tienes un cuello uterino bastante bajo, la copa puede ser demasiado larga y causar molestias. En este caso, algunas marcas ofrecen cortes más cortos para evitar este inconveniente.

¿Por qué mi copa baja sola?

Es posible que tu copa menstrual se deslice hacia abajo y hacia abajo por sí sola. Puede significar que es demasiado pequeño para ti. A ver si puedes coger una talla superior para evitar este fenómeno.

¿Se puede usar la copa menstrual con un DIU?

No hay contraindicación para usar la copa menstrual con un DIU. Sin embargo, si desea usar esta protección íntima y usa un dispositivo intrauterino (DIU), informe a su profesional de la salud. De hecho, en algunos casos, es necesario acortar el cable que sobresale del DIU, para evitar tirar de él al retirar la copa menstrual y, por lo tanto, provocar que el DIU se mueva o incluso se retire.

¿La copa menstrual previene el síndrome de shock tóxico?

Al igual que otras protecciones higiénicas internas, la copa menstrual no previene el síndrome de shock tóxico. Por lo tanto, asegúrese de seguir estos pasos:

  • esteriliza tu copa entre cada ciclo;
  • enjuáguelo después de cada retiro;
  • lávese las manos antes de cada inserción o extracción;
  • no lo mantenga más tiempo del recomendado (generalmente de 6 a 8 horas);
  • no use la copa por la noche.

Nota legal

Comparte este artículo

Mensajes recientes