Ashwagandha se ha utilizado en la India durante siglos como un remedio herbal tradicional conocido por mejorar la salud física y mental. Hoy en día, la ciencia moderna está comenzando a comprender los muchos beneficios de esta poderosa hierba, particularmente cuando se trata de mujeres y hombres. En este artículo, exploraremos los increíbles beneficios de ashwagandha para mujeres y hombres. Desde regular las hormonas hasta reducir la ansiedad, la ashwagandha puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud y el bienestar en general.
Hecho Verificado ✔️ y Revisión Médica ⚕️
Beneficios de Ashwagandha para mujeres y hombres
hoja resumen
- Nombre común Ashwagandha
- Otro(s) nombre(s) Ginseng indio
- Nombre(s) científico(s) Withania somnifera
- Familia solanáceas
- Origen India
- Parte(s) utilizada(s) Principalmente las raíces
- Principios activos principales Withanólidos
- Propiedad(es) asociada(s) Acción adaptogénica | Propiedades fortalecedoras y regeneradoras | Acción antiestrés
¿Qué es Ashwagandha?
Ashwagandha, también conocida como “ginseng indio”, es una planta esencial en la medicina ayurvédica. Por sus propiedades adaptogénicas que lo convierten en uno de los mejores antiestrés naturales y un potente tónico general. Sus raíces contienen principios activos para fortalecer el organismo y ayudarle a afrontar diversas situaciones de estrés físico y fisiológico.
Las curas de Ashwagandha son particularmente populares para tonificar el cuerpo en caso de baja energía, para luchar contra el estrés y recuperar un mejor equilibrio emocional. También son muy populares para apoyar el cuerpo y optimizar su rendimiento en periodos muy exigentes desde el punto de vista físico e intelectual (examen, competición deportiva, etc.).
Origen, hábitat y cultura
Ashwagandha es una planta originaria de la India y una de las plantas medicinales más famosas de la medicina tradicional india, la medicina ayurvédica. De hecho, los practicantes de Ayurveda la presentan a menudo como la planta “rasayana” de referencia. Es decir, la planta ideal para regenerar y fortalecer el organismo, retrasar los signos de la edad y mejorar la longevidad.
Muchos autores coinciden en que el término “ashwagandha”, que literalmente significa “olor a caballo”. Podría referirse a la capacidad de esta planta para dar “fuerza de caballo”. Su nombre botánico, Withania somnifera, transcribe la acción calmante y antiestrés de la planta. Lo cual es ideal para que sea más fácil conciliar el sueño después de días estresantes y/o difíciles.
LOS USOS DE ASHWAGANDHA SE HAN MULTIPLICADO DESDE SU INTEGRACIÓN EN LA MEDICINA AYURVÉDICA HACE MÁS DE 300.000 AÑOS.
Poco a poco se le han atribuido efectos beneficiosos a múltiples niveles: vitalidad, longevidad, tono, resistencia, fuerza muscular, concentración, memoria, defensa inmunitaria, lucha contra el estrés, relajación, serenidad, equilibrio emocional, o incluso libido y fertilidad.
Hoy en día, la ashwagandha se considera una de las plantas medicinales más poderosas. Forma parte del círculo cerrado de las llamadas plantas adaptogénicas. Es decir plantas que ayudan a fortalecer el cuerpo y lo ayudan a adaptarse a diversas situaciones estresantes.
Los beneficios de ashwagandha tanto para mujeres como para hombres son las raíces
Los cuales concentran los principales principios activos de la planta. A menudo se compara con las raíces de otra famosa planta adaptogénica: Panax ginseng, también llamado ginseng coreano o ginseng asiático. Las similitudes son tales que la ashwagandha es frecuentemente apodada como “ginseng indio”.
Prueba del éxito de las raíces del ginseng indio, la demanda se estimó en 2020 en 7.000 toneladas anuales. Mientras que la producción anual en India se estima en 1.500 toneladas. Frente a la creciente demanda, la ashwagandha ahora se cultiva mucho más allá de la India y sus países vecinos.
Por ejemplo, se pueden encontrar culturas en varias regiones del Este de Asia, África e incluso Europa (España, Sicilia, Cerdeña, etc.). Esta planta medicinal crece preferentemente en suelos áridos.
Apariencia, composición y formato
Ashwagandha es un pequeño arbusto en forma de arbusto, que puede medir hasta 1,50 m de altura.
Es un arbusto erecto y robusto cuyas raíces son largas y tuberosas (hasta 30 cm de largo y 12 mm de diámetro). Sus ramas están cubiertas de pelos lanosos de color grisáceo y sus hojas son largas y de forma ovalada.
Podemos observar la aparición de pequeñas flores amarillas en grupos. Los frutos de Ashwagandha son pequeñas bayas de color rojo anaranjado brillante que están protegidas por una capa exterior llamada cáliz. Las bayas rodeadas por su cáliz pueden recordar a la physalis, la planta también conocida como la planta de la linterna.
SON LAS RAÍCES DE ASHWAGANDHA LAS QUE HAN DESPERTADO EL MAYOR INTERÉS EN LA MEDICINA AYURVÉDICA.
En India, las raíces secas se usan tradicionalmente en decocción agregando leche y miel para enmascarar el sabor muy fuerte de la preparación. En Europa, la ashwagandha se consume más comúnmente en forma de polvo y cápsulas. Estos pueden contener los llamados extractos estandarizados, como el extracto KSM-66®. El cual tiene la ventaja de tener una concentración muy alta de principios activos (5% mínimo en withanólidos).
Los withanólidos son los ingredientes activos más conocidos de la ashwagandha. La gran mayoría de los beneficios de esta planta se atribuyen a dos withanólidos muy específicos: withaferin A y withanolide D. Las raíces de ashwagandha también contienen muchas otras sustancias activas. Aminoácidos esenciales como el triptófano, así como oligoelementos como el hierro.
Propiedades y efectos deseados
Acción adaptogénica
Ashwagandha es una planta adaptógena. Este término proviene del trabajo realizado en las décadas de 1940 y 1950 por el toxicólogo ruso Nicolai Lazarev. Quien pretendía definir el tipo de acción de plantas como Eleutherococcus (ginseng siberiano) o Panax ginseng (ginseng coreano).
Podríamos definir una planta adaptogénica como una planta capaz de aumentar la resistencia del organismo a diversos estreses que lo afectan en general. A la vez que tiene una acción normalizadora sobre muchos órganos o funciones fisiológicas. Las propiedades mencionadas a continuación están vinculadas a esta increíble actividad del ginseng indio.
Propiedades fortalecedoras y regeneradoras
Consumir ashwagandha ayuda a fortalecer el organismo y mejorar su resistencia ante diversas situaciones de estrés físico y fisiológico. Se puede recomendar una cura en caso de baja energía o fatiga mental. Se puede recomendar durante la convalecencia para ayudar al organismo a recuperar su energía y mejorar sus defensas naturales.
Ashwagandha es una planta que también es apreciada por los deportistas. Los estudios han demostrado que aumentaría notablemente la fuerza y la masa muscular.
Acción antiestrés: beneficios de ashwagandha tanto para mujeres como para hombres
Ashwagandha es sin duda uno de los mejores calmantes naturales para el estrés. Actúa sobre la producción de cortisol, la hormona del estrés. Por lo tanto, se puede utilizar en la prevención, especialmente durante los períodos de exámenes para mejorar la capacidad de concentración y memorización. También se puede emprender una cura para luchar contra la ansiedad y el estrés crónico para calmar la mente y recuperar un sueño reparador.
Otros efectos
Desde su primer uso hace más de 3000 años en la medicina ayurvédica. El ginseng indio ha demostrado múltiples ventajas y ha despertado un gran interés en la comunidad científica. Los investigadores lograron destacar:
- actividad antioxidante, que puede explicar los efectos antienvejecimiento atribuidos a la ashwagandha, así como su potencial neuroprotector;
- una acción inflamatoria, que en particular podría ser beneficiosa para el tratamiento sintomático de enfermedades inflamatorias como la artritis;
- un efecto antidepresivo ligado a la presencia de triptófano en las raíces de la planta;
- un potencial cardioprotector gracias a una actividad hipocolesterolémica y una acción hipoglucemiante. Que respectivamente permiten reducir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre;
- efectos beneficiosos sobre la libido y la fertilidad en los hombres.
Algunos estudios también sugieren posibles efectos anticancerígenos. Se han obtenido resultados prometedores en particular en mujeres con tumores de ovario y tratadas con quimioterapia. Se espera más investigación.
Dosis
La dosis depende de cómo consumir ashwagandha y las necesidades individuales.
En infusión por ejemplo, generalmente se recomienda usar de 1 a 2 gramos de polvo de ashwagandha por taza y no exceder las 2 tazas por día.
Respecto a los complementos alimenticios a base de ashwagandha. La dosificación puede ser muy diferente de un producto a otro dependiendo de su contenido en principios activos. Tomemos el ejemplo de un complemento alimenticio formulado a partir de 250 mg del extracto KSM-66® titulado al 5% en withanólidos. La dosis recomendada es de 4 cápsulas al día, lo que equivale a 1000 mg del extracto, a tomar en forma de curas de 4 semanas espaciadas en el tiempo.
En general, es recomendable consultar las dosis recomendadas por los laboratorios que formulan los complementos alimenticios y acudir a un profesional sanitario en caso de duda o consulta.
Contraindicación, peligro(s) y efecto(s) secundario(s)
Contraindicaciones: Ashwagandha es una planta que no debe ser utilizada por mujeres embarazadas, lactantes, niños pequeños y personas con hipertiroidismo. Tenga en cuenta también que esta planta tampoco debe ser utilizada por personas alérgicas a las Solonaceae, una familia botánica que incluye no solo ashwagandha, sino también berenjenas, tomates, papas, pimientos o pimientos.
Efectos indeseables: Ashwagendha es una planta medicinal que tiene la ventaja de tener efectos potentes sin inducir efectos indeseables en las dosis recomendadas. Muy a menudo se recomienda para personas sensibles a otras plantas con propiedades estimulantes.
Sin embargo, no se deben consumir cantidades excesivas de ashwagandha. En dosis altas, pueden ocurrir efectos secundarios gastrointestinales y somnolencia. Se recomienda ponerse en contacto con un profesional de la salud ante el menor signo inesperado.
Además, generalmente es recomendable consumir ashwagandha en forma de cura durante algunas semanas. Se pueden realizar varias curas en el año, especialmente durante el cambio de estación o en épocas particularmente difíciles.
Interacciones
Al tomar ashwagandha, es importante evitar el consumo de alcohol, así como la ingesta de sedantes y ansiolíticos. En caso de duda, póngase en contacto con un profesional de la salud.
Combinaciones sugeridas: beneficios de ashwagandha tanto para mujeres como para hombres
Estrés, fatiga mental: Rhodiola rosea
Inmunomodulación: Nigella
Más información
La información contenida en esta hoja se brinda únicamente a título informativo y de ninguna manera puede reemplazar el consejo de un profesional de la salud. Además, el nuevo trabajo puede contradecir o completar la información de esta hoja. En caso de duda, se debe buscar el consejo de un profesional de la salud.
Referencias
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/953.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Withania_somnifera
https://www.medicalnewstoday.com/articles/318407
https://www.healthline.com/nutrition/ashwagandha
La informacion reportada en Linea de Salud es de caracter general y no puede ser utilizada para formular investigaciones clinicas, no debe ser considerada como sugerencia para la formulacion de un diagnostico, la determinacion de un tratamiento, la asuncion o suspension de un medicamento, ni en ningun caso puede sustituir el consejo de un medico general, un especialista, un dietista o un fisioterapeuta. El uso de dicha informacion es bajo la exclusiva responsabilidad, control y discrecion del usuario. El sitio no es en ningun caso responsable por el contenido, informacion, productos y servicios ofrecidos por los sitios a los que lineadesalud.com pueda remitir a traves de enlaces.