...

Bixa Orellana Planta y Semilla Beneficios de la Salud

Califica esto post
Descubre los beneficios de la planta y semilla de Bixa Orellana para la salud: propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antim
Disfruta de todos los beneficios que ofrece la Bixa Orellana con su increíble planta y semilla 🤩😍 ¡Un método natural y seguro de mejorar tu salud! 🌿

Bixa orellana, también conocida como achiote o planta de lápiz labial, es una planta única y versátil con muchos beneficios medicinales. Originario de América Central y del Sur, puede que no sea muy conocido en los Estados Unidos, pero sus beneficios para la salud son impresionantes y se pueden encontrar en una serie de productos como cosméticos, colorantes alimentarios e incluso medicinas tradicionales. La semilla de la planta Bixa orellana contiene nutrientes esenciales que ofrecen numerosos beneficios para la salud.

Hecho Verificado ✔️ y Revisión Médica ⚕️

Bixa orellana

hoja resumen

Nombre común Bixa
Otro(s) nombre(s) Annatto, rocou, roucou, annatto, urucu, urucum, achiote
Nombre(s) científico(s) Bixa orellana
Familia Bixaceae
Origen América tropical
Parte(s) utilizada(s) Semillas
Principios activos principales Carotenoides, vitamina E
Propiedad(es) relacionada(s) Bronceador | Poder antioxidante | Actividad antiinflamatoria

¿Qué es Bixa orellana?

La bixa es un pequeño árbol originario de América del Sur. Es mejor conocido por los pigmentos rojo-naranja contenidos en sus semillas. Estos pigmentos naturales se utilizan en la industria alimentaria pero también entran en la composición de formulaciones destinadas a preparar la piel para el bronceado. Los pigmentos Bixa tienen un poder antioxidante que limita el daño oxidativo y por tanto el envejecimiento cutáneo durante la exposición solar.

Origen, hábitat y cultura

Detrás del nombre científico Bixa orellana se encuentra un pequeño árbol originario de América del Sur. Parece ser nativo de la cuenca del Amazonas. Los nativos americanos fueron los primeros en percibir las ventajas de los pigmentos contenidos en las semillas de bixa.

Comenzaron usándolos con fines culinarios como especia y colorante natural. Luego los aplicaron sobre la piel de la cara y el cuerpo. Finalmente, las introdujeron en sus preparados medicinales para tratar multitud de dolencias: viruela y otras erupciones cutáneas, trastornos digestivos, urinarios, dolores de cabeza, etc.

Los múltiples usos de los pigmentos bixa continúan hoy. Se utilizan como colorante natural (código europeo E160b) en diversos productos alimenticios como productos de panadería, confitería, productos lácteos y bebidas. Antioxidantes y antiinflamatorios, los pigmentos bixa también se utilizan por sus efectos protectores y antienvejecimiento. Se utilizan particularmente en formulaciones destinadas a preparar la piel para el bronceado.

A saber: los pigmentos bixa a menudo se encuentran bajo los nombres de “rocou” en francés, “annatto” en inglés y “achiote” en español.

La bixa crece en regiones tropicales a subtropicales. Necesita un clima cálido y húmedo y un alto índice de insolación, pero no debe exponerse a las heladas.

La bixa se cultiva principalmente en los países de América del Sur, América Central, el Caribe, África, así como algunos países asiáticos como India y Sri Lanka. Brasil, Perú y México son los principales productores.

Apariencia, composición y formato

La bixa se presenta como un arbusto o árbol pequeño de hoja perenne. Puede alcanzar de 6 a 8 metros de altura. Su tronco puede medir hasta 10 centímetros de diámetro. Es de color marrón claro a marrón oscuro y tiene una apariencia suave, a veces con algunas grietas. Las hojas de la bixa son de color verde oscuro por encima y de color grisáceo a verde parduzco por debajo. El árbol desarrolla flores fragantes cuyo color puede ser blanco, rosa o morado.

Los frutos de la bixa son particularmente reconocibles. Son cápsulas recubiertas de largas cerdas que son verdes al principio de su desarrollo, luego rojas en la madurez. Pueden ser ovoides o alargados, y miden entre 2 y 4 centímetros de largo y ancho. Cada cápsula contiene hasta cuarenta semillas. Estos tienen una forma de cono de 4 a 5 milímetros de largo y muestran un hermoso color rojo anaranjado.

Los frutos de Bixa se cosechan cuando están maduros antes de secarse.

Luego, las semillas se recolectan, se secan nuevamente y se limpian como preparación para el paso de extracción del pigmento. Los pigmentos extraídos pueden presentarse en diferentes formas: extracto oleoso, extracto acuoso, emulsión, etc.

Estos formatos se pueden utilizar para diferentes propósitos. Pueden entrar en la composición de productos alimenticios, formulaciones cosméticas o complementos alimenticios. Como recordatorio, los pigmentos bixa se pueden encontrar comercializados bajo los nombres de annatto, achiote o annatto.

La bixa debe su reputación a la composición de sus semillas. Aunque hasta la fecha no se conoce la composición exacta, se han identificado ciertos compuestos. Encontramos carotenoides que son los principales responsables de la coloración y los beneficios de la mezcla de pigmentos.

Los dos principales carotenoides identificados son la bixina y la norbixina. A estos dos pigmentos también se les añade luteína, criptoxantina, zeaxantina y subproductos de licopeno.

Además de los pigmentos, los análisis también revelaron la presencia de vitamina E en las semillas de bixa.

Propiedades y efectos deseados

Efectos protectores

Se sabe que los pigmentos bixa y la vitamina E exhiben actividad protectora. Poseen un poder antioxidante que permite contrarrestar los daños causados por la acumulación de especies oxidantes hiperreactivas. Los carotenoides también tienen una acción antiinflamatoria al regular la expresión de ciertos mediadores inflamatorios.

Preparación de bronceado

Los efectos protectores de los pigmentos bixa se han estudiado especialmente para preparar la piel para el bronceado. Su poder antioxidante limita los daños causados por la exposición a los rayos ultravioleta, por lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.

Dosis de Bixa orellana

Hasta la fecha, no existen recomendaciones específicas sobre este tema. Las dosificaciones y dosificaciones se basan principalmente en estudios científicos realizados sobre pigmentos bixa. La dosis puede estar entre 1200 y 1800 mg por día.

Sin embargo, es recomendable consultar las indicaciones que figuran en los complementos alimenticios porque la concentración de pigmentos puede variar según los extractos utilizados. En caso de duda, se recomienda consejo médico.

Bixa orellana Contraindicaciones, peligro(s) y efecto(s) secundario(s)

Los pigmentos Bixa se encuentran entre las sustancias autorizadas en la formulación de productos de consumo diario. Se realizó una evaluación de riesgos y no reveló ningún peligro. No se han establecido contraindicaciones. Hasta la fecha, no se han informado efectos secundarios.

Cabe señalar que los complementos de bixa se suman a otras medidas de precaución frente a los rayos ultravioleta (evitar el sol en las horas de calor, aplicar protector solar y reaplicarlo periódicamente, llevar gafas de sol, etc.). No reemplazan la aplicación regular de protector solar.

Maridajes sugeridos

Bronceado: Zanahoria

Más información

Bixa orellana puede ser objeto de nuevos estudios científicos. Este trabajo puede contradecir o complementar la información de esta hoja. En caso de duda, se debe buscar el consejo de un profesional de la salud.

Bibliografía

https://es.wikipedia.org/wiki/Bixa
http://www.medicalhealthguide.com/herb/achiote.htm
https://www.ntbg.org/database/plants/detail/Bixa
https://www.healthline.com/nutrition/annatto

nota legal

La informacion reportada en Linea de Salud es de caracter general y no puede ser utilizada para formular investigaciones clinicas, no debe ser considerada como sugerencia para la formulacion de un diagnostico, la determinacion de un tratamiento, la asuncion o suspension de un medicamento, ni en ningun caso puede sustituir el consejo de un medico general, un especialista, un dietista o un fisioterapeuta. El uso de dicha informacion es bajo la exclusiva responsabilidad, control y discrecion del usuario. El sitio no es en ningun caso responsable por el contenido, informacion, productos y servicios ofrecidos por los sitios a los que lineadesalud.com pueda remitir a traves de enlaces.

Comparte este artículo

Mensajes recientes