...

Alexitimia que es? Causas y Sintomas

Califica esto post
¿Qué es la alexitimia? Descubre las causas y los síntomas de esta condición. ¿Quieres saber más sobre la alexitimia?
¿Sabías que la alexitimia existe? 🤔 Descubre sus causas y síntomas ahora, para poder entender mejor el trastorno. 🤓 #alexitimia #causasySintomas

La alexitimia es un fenómeno interesante y complejo. Es una condición caracterizada por la dificultad para identificar, comprender y expresar emociones. Muchos investigadores han estudiado las causas y los síntomas asociados con la alexitimia, pero se necesita más trabajo para comprender mejor esta condición. En este artículo, discutiremos qué causa la Alexitimia y cuáles son sus síntomas y cómo identificarlos. También exploraremos posibles tratamientos para quienes la padecen.

Hecho Verificado ✔️ y Revisión Médica ⚕️

Alexitimia: ¿cuáles son las causas y los síntomas?

Los juegos de emociones te permiten sentirte vivo, pero también desarrollar tus relaciones en la sociedad. A veces, sin embargo, una persona tiene dificultad para identificar y expresar sus emociones. Esta situación, que no es muy conocida, existe sin embargo desde hace mucho tiempo: es la alexitimia. ¿Qué debe saber sobre este trastorno y cuáles son las formas de deshacerse de él?

¿Qué es la alexitimia?

La alexitimia es una enfermedad que pertenece a la categoría de enfermedades psicosomáticas. Afecta a casi el 10% de la población mundial, es un trastorno de regulación emocional. Más simplemente, la alexitimia refleja la dificultad que puede tener una persona para reconocer sus emociones y expresarlas verbalmente.

El término fue introducido en la medicina en 1972 por el profesor de psiquiatría Peter Sifneos. En ese momento, básicamente se refería a personas a las que les resultaba difícil expresar el sentimiento de amor con palabras. Posteriormente, la expresión se extendió a las personas con dificultades con las emociones en general. Cabe señalar que, según varios estudios, la alexitimia afecta más a los hombres que a las mujeres. En general, se recomienda el uso de un psicólogo para ayudar a tratar este trastorno. Por supuesto, puede consultar a uno de nuestros psicólogos en línea para comenzar la terapia.

¿Cuáles son las causas de la alexitimia?

Las personas que padecen alexitimia no tienen los mismos perfiles, es importante buscar las causas exactas del problema.

Causas neurológicas

La primera fuente conocida de alexitimia es un déficit neurológico. En este caso, el problema es consecuencia o manifestación de un mal mayor. Podría ser :

  • un golpe;
  • un tumor cerebral;
  • una enfermedad neurológica (autismo, Asperger, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, etc.).

Cabe señalar que cuando la alexitimia es de origen neurológico y puede ser hereditaria. Luego ocurre en la primera infancia y es importante buscar el consejo de un especialista.

Causas psicológicas y culturales

Cuando la alexitimia proviene de una causa psicológica, puede ser temporal o permanente. Generalmente, estos casos de alexitimia son causados por uno o más traumas vividos por la persona. La dificultad para sentir emociones y expresarlas será entonces una respuesta defensiva a los acontecimientos. Aparte de eso, la alexitimia puede ser una manifestación de un trastorno psicológico más complejo. Este es el caso cuando la persona sufre de psicosis o incluso esquizofrenia.

Estos son los casos más riesgosos ya que no son necesariamente los más fáciles de detectar. Entonces requerirá un seguimiento cuidadoso de la persona, así como apoyo diario para ayudarla.

¿Cómo se manifiesta la alexitimia?

Los síntomas de la alexitimia se encuentran en dos niveles: fisiológico y conductual. A nivel fisiológico, una persona que padece este trastorno presentará signos como:

  • transpiración;
  • frecuencia cardíaca acelerada;
  • dolor de estómago;
  • tension muscular;
  • trastornos de la alimentación;
  • tension muscular.

Una persona con alexitimia que experimenta estos síntomas suele tener dificultades para explicarlo. Para remediarlo, tendrás que observar sus hábitos. Son fáciles de identificar. Primero, una persona alexitímica es fáctica, seria, racional, práctica y conformista. Suele expresarse con razonamientos cuadrados y juega mucho con la relación causa-efecto. Además, es posible notar una falta de imaginación, intuición, humor o incluso fantasías.

Una falta de empatía

De hecho, a menudo se les considera aburridos, hablan muy poco y tienen una conversación monótona. Luego está la falta de gestos amorosos, la falta de empatía y la dificultad para crear y mantener vínculos. Esto viene del hecho de que la alexitimia hace que la persona sea incapaz de determinar sus sentimientos, pero también los de los demás. Entonces le resultará difícil interpretarlos y se refugiará en la acción para resolver los problemas.

Por fin

En un caso de alexitimia, puede ocurrir que la persona desarrolle problemas sexuales que le lleven a la impotencia. Se deben a la falta de deseo, sobre todo si se relaciona con los conceptos de emoción y sentimientos. En cualquier caso, será necesario tener paciencia y consultar a un especialista para seguir una terapia eficaz.

Bibliografía

https://www.healthline.com/health/es/
https://www.medicalnewstoday.com/articles/326451
https://www.psychologytoday.com/us/blog/living-emotional-intensity/202102/alexithymia-do-you-know-what-you-feel
https://es.wikipedia.org/wiki/

nota legal

La informacion reportada en Linea de Salud es de caracter general y no puede ser utilizada para formular investigaciones clinicas, no debe ser considerada como sugerencia para la formulacion de un diagnostico, la determinacion de un tratamiento, la asuncion o suspension de un medicamento, ni en ningun caso puede sustituir el consejo de un medico general, un especialista, un dietista o un fisioterapeuta. El uso de dicha informacion es bajo la exclusiva responsabilidad, control y discrecion del usuario. El sitio no es en ningun caso responsable por el contenido, informacion, productos y servicios ofrecidos por los sitios a los que lineadesalud.com pueda remitir a traves de enlaces.

Comparte este artículo

Mensajes recientes