...

Daño Narcisista: Causas, Síntomas y Soluciones

5/5 - (33 votes)
El daño narcisista puede tener un efecto devastador en las relaciones, la autoestima y la salud mental. Obtenga más información sobre las causas, los síntomas y las soluciones del daño narcisista en esta guía completa. Descubra cómo superar estos problemas y vivir una vida más saludable
El daño narcisista puede tener un efecto devastador en las relaciones, la autoestima y la salud mental. Obtenga más información sobre las causas, los síntomas y las soluciones del daño narcisista en esta guía completa. Descubra cómo superar estos problemas y vivir una vida más saludable

La daño narcisista es un concepto increíblemente complejo que puede ser difícil de entender. Sin embargo, es importante que todos tengan conocimiento sobre este fenómeno, ya que puede causar un malestar psicológico considerable. En este artículo, cubriremos las causas, los síntomas y las soluciones relacionadas con la lesión narcisista. Explicaremos las diversas formas en que puede manifestarse y cómo sobrellevar mejor sus efectos en nuestra salud mental.

Hecho Verificado ✔️ y Revisión Médica ⚕️

Daño narcisista: causas, síntomas, consecuencias y soluciones

La herida narcisista es una herida más en el espectro del dolor psíquico. Una herida que ancla y define la vida y su historia, tanto su trayectoria como sus carencias. Si bien la lesión narcisista es casi universal, a menudo se malinterpreta la comprensión de este término en su conjunto.

Definición

Daño narcisista es un término introducido en la década de 1920 por el padre del psicoanálisis y la psicología clínica tal como la conocemos hoy: Freud.

El narcisismo se refiere al amor que uno tiene por sí mismo. A diferencia del inconsciente colectivo, el narcisismo es necesario e incluso vital para la supervivencia de todos los humanos. En efecto, es el narcisismo el que permite interesarse lo suficiente en uno mismo como para desear peinarse, alimentarse al final e incluso mantener la vida. Son los extremos (amarse demasiado, o no amarse lo suficiente) los que pecan. La herida narcisista remite así al narcisismo.

La daño narcisista hace referencia a una degradación, alteración o falta de amor y autoestima. Es por este propósito, a veces llamado cicatriz narcisista, o herida de vacío.

Tener una herida narcisista se caracteriza por una gran falta de estima y confianza. A veces incluso se caracteriza por un profundo sentimiento de inutilidad, un sentimiento de incapacidad o incluso un complejo de inferioridad.

Como resultado de estos sentimientos, la persona cuyo narcisismo es herido se denigra a sí mismo, sin ningún objetivo real ni razón aparente y es incapaz de apreciarse a sí mismo en su justo valor.

Daño narcisista Causas

La herida narcisista es universal. Es casi una condición inherente a la vida humana. En efecto, el hombre es impotente ante su condición de ser humano, nunca se realiza del todo y esto constituye en sí mismo una herida narcisista. Es bien sabido que al hombre le falta constantemente algo.

En realidad, pocas personas son conscientes de la existencia de su propia herida narcisista. Este defecto narcisista, sin embargo, influye insidiosamente en sus vidas y les impide realizarse. Las heridas narcisistas son más o menos profundas, más o menos visibles y afectan más o menos la vida cotidiana de cada uno de nosotros.

Las causas de esta herida narcisista son individuales ya veces múltiples. Sin embargo, la herida o defecto narcisista generalmente encuentra su origen en heridas infantiles (abandono, rechazo, humillación, falta de autoestima, etc.) o en hechos más graves y traumáticos (mala experiencia, privación emocional, violencia psicológica o física, exceso de crianza estricta o sin apoyo).

Es, como para muchos conceptos en psicología, en la infancia que esta herida se origina. En realidad, es a menudo con el entorno cercano (padres, tíos y tías…) que las heridas toman forma. De hecho, el niño siente instintivamente respeto y reconocimiento hacia quienes lo rodean: por lo tanto, es tanto más peligroso cuando el interés y el respeto son fuertes.

EJEMPLO :
UN PADRE QUE SIN SABER O HACER UNA DECLARACIÓN NEGATIVA A SU HIJO POR LA IMAGEN DEL NIÑO. “NOS HABRÍA ENCANTADO TENER UNA HIJA”. ESTE ES UN HECHO DEL QUE EL NIÑO EN CONSTRUCCIÓN PUEDE PRESENTARSE. EFECTIVAMENTE, LOS NIÑOS EN LA CONSTRUCCIÓN TIENEN UNA NECESIDAD VITAL DE SENTIRSE AMADOS, VALORADOS, APOYADOS Y SEGUROS, PARA UN DESARROLLO ÓPTIMO. ES LA AUSENCIA DE ESTOS PUNTOS PRIMORDALES LO QUE CREA UNA CICATRIZ EN EL NIÑO, UNA HERIDA PARA TODA LA VIDA.

EJEMPLO :
UN NIÑO QUE CRECE EN UN AMBIENTE FAMILIAR DONDE LOS PADRES ESTÁN MONOPOLIZADOS POR SU RESPECTIVO TRABAJO Y NO PROPORCIONAN AL NIÑO LO QUE NECESITA O POR EL CONTRARIO UN NIÑO QUE CRECE EN UN AMBIENTE FAMILIAR DONDE LOS PADRES SON DEMASIADO EXIGENTES.

Esto, por supuesto, sin mencionar las situaciones familiares donde reina la manipulación, la crítica o incluso una gran inestabilidad (como es el caso de un padre perverso narcisista).

Son estas heridas las que obligan al niño a desarrollar creencias negativas sobre él. Lo que está realmente en juego es la fractura, la falla, la discrepancia entre la imagen propia y la realidad.

Esta daño narcisista a menudo aparece de repente y luego solo se ensancha hasta que la herida se sella.

Síntomas de la Daño narcisista

Los síntomas, como la daño narcisista, varían de persona a persona. También pueden ser más o menos marcados y visibles, según la profundidad de la falla y su reactivación.

También pueden causar molestias cotidianas, llegando incluso a poner en peligro a la persona que se enfrenta a esta herida narcisista.

  • Aquí hay algunos síntomas:
  • Comparación parcial o constante con otros.
  • Una mala imagen, una mala autoestima
  • Autodesprecio parcial o constante.
  • Una falta de amor propio
  • Una tendencia a la autoflagelación.
  • Tendencia a la autoculpabilidad
  • Dificultad para sentirse amado, para percibirse en su verdadero valor

Estos síntomas pueden traducirse en la sensación de no sentirse importante, de no encontrarte interesante. Por medio de preguntas constantes (¿Estoy a la altura? ¿Por qué no le gusto a nadie?) y, en general, por una enorme falta de confianza. En otros casos, esto puede traducirse en el riesgo de ser acosado por personas tóxicas como los pervertidos narcisistas, o incluso ser tóxico para los demás.

Finalmente, estos síntomas pueden ser los verdaderos desencadenantes de problemas más profundos como la depresión o los trastornos mentales (trastornos de la alimentación, tendencias suicidas, etc.).

Daño narcisista: Consecuencias

Las consecuencias de una herida narcisista son múltiples. Ya sea viejo o recién reactivado, grande o pequeño, profundo o débil, controlado o no: afecta la vida de todos en diferentes grados.

De hecho, algunas personas aprenden a vivir con esta herida narcisista, a completarla, a compensarla.

Para otros, en cambio, la acomodación es menos obvia y resultan muchas dificultades, a menudo por reacción en cadena. Una persona cuya lesión narcisista está profundamente arraigada se encontrará, por ejemplo, en tal angustia emocional que será fuente de comportamientos autodestructivos (retirada, flagelación, autosabotaje e incluso tendencias suicidas).

Estas son las principales consecuencias:

Un sentimiento de inferioridad

Este sentimiento constante o parcial de inferioridad encuentra su origen en la falta de amor y de interés propio, que caracteriza la herida narcisista. Como resultado, la persona lesionada a menudo se acompleja en relación con los demás (sobre el físico, una situación profesional o la cuestión de un asiento más cercano a la terraza en un restaurante) a los que, además, le da más importancia que a sí misma.

También tiene miedo constante al juicio y la mirada de los demás, lo que crea una incomodidad constante. Este sentimiento de inferioridad es un obstáculo para la realización y la felicidad.

Una gran dificultad en la relación con el amor.

En la misma pauta, es difícil que una persona narcisísticamente herida se ame y se sienta amada. De hecho, la daño narcisista es a menudo tal que la persona herida no se quiere a sí misma. Sin embargo, es difícil amar y sentirse amado cuando la noción misma de amor propio es vaga o inexistente.

Una persona narcisísticamente herida se siente desagradable. Para compensar lo que cree insuficiente, recurre a objetos o momentos valiosos (regalos, atenciones, etc.) para llenar un vacío que cree abierto.

Gran culpa

La persona narcisísticamente herida está en constante culpa. No debería haberlo hecho, no lo merezco, todo es mi culpa. Luego se siente culpable por los detalles más pequeños de su existencia y se disculpa constantemente. Se disculpa por sus acciones y gestos, pero también por los que no cometió.

Esta falta de estima se traduce así en una excusa visceral para simplemente existir. Su confianza en sí mismo está entonces un poco más contaminada cada día. Un círculo vicioso en el que se encuentra así empantanada..

Emociones aumentadas

La herida narcisista conduce a veces a la agresividad, al odio, a una búsqueda constante de admiración, reconocimiento, validación. Pero también una incapacidad para amar, una falta o demasiada empatía, desprecio y por lo tanto toxicidad hacia los demás.

La persona cuya herida narcisista es significativa manifestará este sentimiento y esta herida profunda en el exterior. En efecto, el vacío interior es tal que la persona intenta por mecanismos compensatorios proporcionar lo que le resulta insoportable.

El riesgo de conocer gente tóxica

Todos los encontramos a diario: las personas tóxicas son omnipresentes. Es una buena autoestima y una buena confianza en sí mismo lo que les permite ser repelidos y alejados.

Una persona cuya daño narcisista es grande y no muy confiada es, por lo tanto, la presa ideal para manipuladores tóxicos como manipuladores o, peor aún, pervertidos narcisistas. En efecto, la búsqueda de reconocimiento y admiración, los comentarios o incluso la necesidad de un amor desmedido son fallas en las que los manipuladores tóxicos se apresuran a hundirse.

Soluciones de lesiones narcisistas

La mente es una cosa frágil, pero flexible. “El hombre es más duro que el hierro, más fuerte que la roca y más frágil que una rosa”. – proverbio turco

La curación de una herida narcisista es posible. Es un proceso virtuoso de autodescubrimiento, distanciamiento y liberación. Aquí hay algunas soluciones a esta herida narcisista, lejos de ser inevitable.

Conciencia

La conciencia es necesaria para romper las cadenas del pasado, dice Steve Lambert. De hecho, esta toma de conciencia marca un comienzo. El comienzo de un cambio, de una nueva realidad. Tomar conciencia es dar el paso necesario atrás de tu condición, admitir que algo anda mal. Porque la curación siempre llega a través de la conciencia. Al ponerle el dedo encima, integras la posibilidad de ello y aceptas que está presente, que te afecta.

Tomar conciencia y aceptar que esta herida narcisista existe es enfrentarla y solo entonces encontrar los recursos para curarla.

Dejándote fuera de tus maletas

“Quien va a algún lugar con una maleta, es probable que regrese con dos. Extraña facultad de acumulación del ser humano, extraña también su forma de distinguir entre lo que es o no es importante“ – Milena Jesenska

El hombre tiene esa peculiaridad de siempre arrastrar las maletas. Las pesadas maletas de su pasado, de sus recuerdos, de su nostalgia, de sus deseos incumplidos. Pero lo que el Hombre parece olvidar es que estas maletas son pesadas de llevar, y agobian su estructura al no poder ver a su alrededor lo que la vida le ofrece. Soltar las maletas te permite dejar atrás el pasado para dejar espacio al presente y al futuro.

No te culpes

Si la culpa está en tu agenda diaria, es importante que abandones esta rutina. Tu vida es así, igual que tu pasado. No eres responsable de las personas que te rodean que te han afectado, solo eres responsable de ti mismo y de tus acciones. Aprendiendo a quererte y a respetarte a tu justo valor, aprendiendo a alinearte contigo mismo, con tus sueños y con tus proyectos: ya no te sentirás culpable por ser tú.

Aprender a perdonar

Víctor Hugo nos decía que el perdón es el descanso eterno. En efecto, perdonar no es tanto perdonar al otro, es devolverle lo que le pertenece y quedarse con lo que es tuyo. El perdón es un paso esencial en la curación de una herida narcisista. Perdona a los demás, perdónate a ti mismo y elige el camino del perdón que te liberará de las cadenas del pasado.

Aprende a amarte a ti mismo

El amor no es una mala palabra. Amarse unos a otros es vital. Aprender a amarte a ti mismo es un trabajo que solo tú puedes hacer. Aprende a apreciarte a tu justo valor, y opta por la benevolencia hacia ti mismo, sin esperar nada de los demás. Eres la única persona con la que pasarás el resto de tus días, asegúrate de que la colocación sea equilibrada.

Nutre tu voz interior

Esa vocecita interior puede estar insultándote o faltándote el respeto. Te está gritando que no vales nada, que no sirves para nada o que no eres digno de algo. Silencia ese juicio interior y decide tomar el camino interior de la resiliencia y construir positivamente un nuevo tú. Sal de lo negativo, deja paso a lo positivo.

Aprender

“Aprender es lo único que la mente nunca agota, nunca teme y nunca se arrepiente”. Leonardo DeVinci. Aprender, leer e indagar sobre la herida narcisista, la falta de autoestima o amor propio es informar a tu mente que vas en camino, las llaves en tu nueva maleta.

Descubrete

Una herida narcisista anclada y profunda impide muchas veces su realización. Cerrar esta herida también significa tomarse el tiempo para descubrirse a sí mismo y hacer un balance. Cuidarse a sí mismo es, por lo tanto, esencial. La vida es un viaje de descubrimiento en el que las escalas siempre son bienvenidas.

Haz planes, establece metas

“El secreto es vivir el día a día, aquí y ahora, y priorizar bien los objetivos. Está la montaña que escalar y los escalones para llegar a la cima. Estos pasos son tu vida diaria”. -Yannick Noah

La curación de una herida narcisista pasa por etapas, por la fijación de metas y proyectos. Esto también sucede en el día a día manteniendo la distancia, aprendiendo los propios valores y definiendo límites constantemente.

Terapia

Finalmente, la curación de una herida narcisista implica casi necesariamente una terapia. Acudir a un terapeuta y atreverse a pedir ayuda es abrir la puerta a la liberación y al bienestar.

Vivir con una daño narcisista es agotador. Por eso, acudir a un terapeuta especializado te está ofreciendo la oportunidad de calmar esa herida y curarla para siempre. Contactar con un terapeuta online es una forma rápida y objetiva de contactar con el profesional adecuado para tu problema, que sabrá escucharte y apoyarte.

Bibliografía

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/narcissistic-personality-disorder/symptoms-causes/syc-20366662
https://cptsdfoundation.org/2020/06/15/narcissistic-abuse-and-complex-post-traction-stress-disorder/
https://www.healthline.com/health/narcissistic-victim-syndrome
https://www.verywellmind.com/effects-of-narcissistic-abuse-5208164

nota legal

La informacion reportada en Linea de Salud es de caracter general y no puede ser utilizada para formular investigaciones clinicas, no debe ser considerada como sugerencia para la formulacion de un diagnostico, la determinacion de un tratamiento, la asuncion o suspension de un medicamento, ni en ningun caso puede sustituir el consejo de un medico general, un especialista, un dietista o un fisioterapeuta. El uso de dicha informacion es bajo la exclusiva responsabilidad, control y discrecion del usuario. El sitio no es en ningun caso responsable por el contenido, informacion, productos y servicios ofrecidos por los sitios a los que lineadesalud.com pueda remitir a traves de enlaces.

Comparte este artículo

Mensajes recientes