La tacofobia es el miedo irracional a la velocidad. Puede estar relacionado con el miedo a conducir. Las personas pueden tener miedo de cualquier vehículo que se mueva rápidamente, incluidos automóviles, autobuses o trenes. También pueden negarse a ver secuencias rápidas, como películas de acción o deportes. A menudo, el miedo proviene de un trauma pasado, como presenciar o sobrevivir a un accidente automovilístico.
¿Qué es la tacofobia?
La tacofobia es el miedo irracional a la velocidad. Las personas con tacofobia tienen miedo de moverse a un ritmo rápido. Pueden temer subirse a montañas rusas, conducir, andar en bicicleta o incluso caminar demasiado rápido.
Algunas personas con tacofobia pueden evitar a toda costa el tránsito rápido. Por ejemplo, pueden negarse a viajar en aviones, autobuses o trenes. En algunos casos, las personas pueden negarse a salir de sus hogares por temor a encontrarse con un automóvil o autobús que se mueve rápidamente.
La tacofobia es un tipo de fobia específica. Una fobia específica es un miedo abrumador a algo que en realidad no es una amenaza significativa. Muchas personas que tienen fobias específicas saben que el miedo es irracional. Pero aún puede ser un desafío controlar los síntomas.
¿Quién podría tener tacofobia?
La tacofobia puede estar relacionada con otros miedos, como el miedo a conducir (amaxofobia). O las personas pueden tener miedo de morir en un vehículo a alta velocidad. Es más probable que desarrolle tacofobia si tiene:
- Antecedentes familiares de tacofobia.
- Miembro de la familia que tiene un trastorno de ansiedad.
- Experiencias pasadas negativas de moverse rápido, como estar en un accidente automovilístico.
¿Qué tan común es la tacofobia?
Los expertos no saben exactamente cuántas personas tienen tacofobia. En general, alrededor del 12,5% de los adultos en los Estados Unidos se enfrentan a una fobia específica en algún momento de su vida. Las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de tener una fobia específica.
SÍNTOMAS Y CAUSAS
¿Qué causa la tacofobia?
A menudo, la tacofobia proviene de un trauma pasado asociado con moverse rápidamente. Por ejemplo, es posible que tenga un ser querido que murió en un accidente aéreo. O puede haber estado en un accidente automovilístico grave.
Las personas con antecedentes personales o familiares de trastornos de ansiedad tienen más probabilidades de desarrollar fobias específicas. A veces, la causa de la tacofobia es una combinación de genética y experiencias negativas.
¿Cuáles son los síntomas de la tacofobia?
El síntoma principal de la tacofobia es el miedo irracional al moverse rápidamente o al observar un movimiento rápido. Las personas con tacofobia pueden incluso sentir miedo al ver deportes o secuencias rápidas en películas de acción.
Pueden optar por vivir a poca distancia del trabajo o de una tienda de comestibles. A menudo evitan conducir o tomar el transporte público. Pero evitar las velocidades rápidas puede empeorar los síntomas de la tacofobia porque refuerza la idea de que el miedo está justificado.
La ansiedad extrema también puede causar síntomas físicos, como:
- Dolor en el pecho.
- Mareos o desmayos (síncope).
- Palpitaciones del corazón o latidos cardíacos acelerados.
- Náuseas o vómitos.
- Dificultad para respirar (disnea).
- Transpiración.
- Temblores o temblores incontrolables.
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS
¿Cómo se diagnostica la tacofobia?
Para diagnosticar o descartar la tacofobia, su proveedor de atención médica puede hacerle preguntas específicas sobre los síntomas. A veces, los síntomas de ansiedad se relacionan con otra condición de salud mental.
Su proveedor de atención médica puede preguntarle si ha experimentado:
- Evitación extrema de vehículos de movimiento rápido.
- Miedo o ansiedad que dura seis meses o más.
- Angustia o pavor inmediato cuando piensa en moverse a gran velocidad.
- Pánico que es severo en comparación con la amenaza real de la velocidad.
- Síntomas que interfieren con su funcionamiento habitual o rutina diaria.
MANEJO Y TRATAMIENTO
¿Cómo se trata la tacofobia?
El tratamiento de la tacofobia puede ser similar a los enfoques de tratamiento para otras fobias específicas. Su proveedor de atención médica puede recomendar estos tratamientos:
- La terapia de exposición es exitosa para hasta 9 de cada 10 personas que la realizan según las indicaciones. A menudo es el único tratamiento de fobia específica que necesita. La terapia de exposición consiste en introducir gradualmente el miedo específico en su vida. Puede imaginarse moviéndose a velocidades más rápidas, eventualmente trabajando en actividades como viajar en autobús o conducir un automóvil.
- La terapia cognitiva conductual (TCC) consiste en hablar con un terapeuta sobre los síntomas. Su terapeuta lo ayuda a identificar patrones de pensamiento que son falsos o irracionales. El objetivo de la TCC es volver a entrenar su cerebro para redirigir estos patrones de pensamiento.
- La hipnoterapia implica un estado de concentración intensa en el que no te das cuenta temporalmente de tu entorno. Mientras esté en este estado, su terapeuta puede hablar con usted sobre los síntomas y sugerir tratamientos. La hipnoterapia a menudo aumenta el éxito de otros tratamientos de fobia, como la terapia de exposición.
- Los medicamentos pueden ser especialmente útiles si tiene un trastorno de ansiedad. Por ejemplo, su proveedor de atención médica puede recetarle diazepam (Valium®) o alprazolam (Xanax®). Puede tomar estos medicamentos antes de viajar u otros eventos típicamente estresantes.
PREVENCIÓN
¿Cómo puedo prevenir la tacofobia?
No existe una forma garantizada de prevenir la tacofobia. Pero puede controlar o disminuir los síntomas de ansiedad si lleva un estilo de vida saludable, como por ejemplo:
- Conéctese con sus seres queridos regularmente para reducir su riesgo de retraimiento social y aislamiento.
- Coma una dieta nutritiva de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables.
- Haga ejercicio constantemente, incorporando tanto el ejercicio aeróbico como el entrenamiento de fuerza.
- Reduzca el estrés con estrategias de afrontamiento saludables, como la atención plena o la meditación.
- Duerme al menos siete u ocho horas cada noche.
PERSPECTIVAS / PRONÓSTICO
¿Hay efectos a largo plazo de la tacofobia?
Con tratamiento, muchas personas controlan los síntomas de la tacofobia para que no interfieran con su vida diaria. Sin tratamiento, las fobias específicas pueden aumentar su riesgo de:
- Trastornos del estado de ánimo como depresión o ansiedad.
- Retiro social y aislamiento.
- Abuso de sustancias, incluida la adicción a las drogas o al alcohol.
VIVIENDO CON
¿Qué más debo preguntarle a mi proveedor de atención médica?
Es posible que desee preguntarle a su proveedor de atención médica:
- ¿Cuál es la causa más probable de una fobia específica?
- ¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la tacofobia?
- ¿Qué podría pasar si no busco tratamiento?
- ¿Puedo superar la tacofobia por completo?
Una nota de Línea de Salud
La tacofobia es el miedo irracional a la velocidad. Las personas con tacofobia pueden tener miedo de conducir un automóvil, viajar en transporte público o incluso mirar vehículos que se mueven rápidamente. Es posible que elijan vivir solo en lugares donde puedan caminar al trabajo o hacer mandados. El tratamiento puede incluir terapia de exposición, TCC o medicamentos. Vivir un estilo de vida saludable también puede disminuir la frecuencia e intensidad de los síntomas.