...

¿Qué es la Ginecomastia vs Adipomastia?

5/5 - (44 votes)
¿Confundido entre Ginecomastia y Adipomastia en hombres? Descubre las diferencias. ¡Aprenda sobre causas, síntomas, tratamientos y más!
¿Confundido entre Ginecomastia y Adipomastia en hombres? Descubre las diferencias. ¡Aprenda sobre causas, síntomas, tratamientos y más!

La ginecomastia es una afección en la que se produce un aumento anormal del tamaño del tejido mamario masculino debido a un desequilibrio hormonal. Es causado por un aumento en el nivel de estrógeno circulante, lo que conduce a una mayor estimulación del crecimiento de las glándulas mamarias. La adipomastia, por otro lado, es un agrandamiento benigno de la mama masculina debido a la acumulación de grasa y no debido a un desequilibrio hormonal o exceso de tejido glandular mamario. Ginecomastia vs adipomastia todas las preguntas se responden aquí.

Hecho Verificado ✔️ y Revisión Médica ⚕️

¿Qué es la ginecomastia vs adipomastia en los senos de los hombres?

El agrandamiento de los senos es una enfermedad muy común. Uno de cada dos hombres se vería afectado por este problema, pero en diferentes grados. Los senos masculinos que son demasiado visibles a menudo causan molestias o incluso molestias en el sujeto. Surgen varias preguntas: ¿cuáles son las causas de tal desarrollo del cofre en los hombres? ¿Cuáles son las posibles soluciones? ¿Los tratamientos están cubiertos por la seguridad social? Elementos de respuesta.

Desarrollo mamario en hombres: ginecomastia vs adipomastia en cuestión

El desarrollo anormal de los senos masculinos puede tener varias causas. La ginecomastia es una de ellas. Es un agrandamiento de las glándulas mamarias. Debes saber que tanto hombres como mujeres tienen glándulas mamarias debajo del pezón. Para las mujeres, estas glándulas se desarrollan en la pubertad (lo que hace que los senos aumenten de tamaño), pero no para los hombres, excepto en el caso de la ginecomastia.

La ginecomastia puede ser bilateral cuando afecta a ambas mamas, o unilateral si afecta a una sola mama. La ginecomastia unilateral puede evolucionar a bilateral. Si bien las manifestaciones clínicas son las mismas, las causas de la ginecomastia varían de un caso a otro. Esta patología puede ser de origen fisiológico, genético, endocrino o iatrogénico.

Ginecomastia fisiológica

La ginecomastia en los hombres se explica de forma muy sencilla por su fisonomía. Casi el 90% de los recién nacidos también tienen ginecomastia, desarrollada por los estrógenos presentes en la circulación, transferidos por la placenta de la madre. La hinchazón de las glándulas normalmente desaparece después de un tiempo.

Para otros, el fenómeno aparece en la pubertad. Está relacionado con el desequilibrio hormonal, que es muy común a esta edad. La ginecomastia es leve, banal y regresiva, pero aún puede molestar a los adolescentes. Sin embargo, puede persistir. Finalmente, para algunos, la ginecomastia aparece alrededor de los cincuenta años y se explica principalmente por la disminución progresiva de los andrógenos (responsables de las características masculinas).

Patologías genéticas y endocrinas

La ginecomastia también se explica a veces por trastornos en las glándulas endocrinas (órganos de secreción de hormonas), como el síndrome de Klinefelter. Es una anomalía genética que le da a los humanos un cromosoma X adicional. El hombre es por lo tanto XXY en lugar de ser XY. Tiene 47 cromosomas en lugar de 46.

Esta anomalía se manifiesta por la ausencia o producción insuficiente de testosterona. Por lo tanto, los atributos masculinos luchan por desarrollarse y las características femeninas, como los senos, aparecen en la adolescencia. Este tipo de enfermedad nos explica por qué hay hombres con senos.

La ginecomastia también puede ser de origen iatrogénico

La ginecomastia también puede ser de origen iatrogénico. En otras palabras, puede ser causado por tomar ciertos medicamentos, esos que generan un desequilibrio hormonal. Muchos ansiolíticos, antidepresivos y neurolépticos pueden causar problemas físicos como pezones hinchados en los hombres. Los narcóticos y los esteroides anabólicos también pueden desarrollar glándulas mamarias en los hombres.

¿Cómo tratar la ginecomastia?

El pecho masculino puede tener repercusiones negativas en el sujeto. Entre la pérdida de confianza en uno mismo y el malestar psicológico ante la presencia de estos atributos femeninos, la ginecomastia en ocasiones puede resultar incapacitante en el día a día. Para tratar la ginecomastia, el médico primero determinará la causa. El tratamiento elegido se hará en consecuencia: suspensión de los fármacos responsables del desarrollo del pezón en el hombre, prescripción de un tratamiento a base de testosterona en caso de desequilibrio hormonal, etc.

En los casos más graves (mamas masculinas sobredesarrolladas), la cirugía estética sigue siendo la solución definitiva contra la ginecomastia. El procedimiento elimina el exceso de glándulas mamarias para reducir el volumen de los senos y permitir que el hombre recupere la estética normal.

Adipomastia, otra fuente de problemas en los pezones en los hombres

La adipomastia también puede explicar los pezones en los hombres. Esta condición benigna se manifiesta por un aumento en el volumen de los senos en los hombres. A diferencia de la ginecomastia, la adipomastia es una simple acumulación de grasa y no afecta a las glándulas mamarias. Aunque los casos de adipo-ginecomastia no son infrecuentes. El volumen de las mamas contiene en este caso un exceso de glándulas mamarias y grasa.

Ginecomastia vs adipomastia: ¿cuáles son las diferencias?

Una consulta con el médico te permite saber si estás ante un caso de ginecomastia, adipomastia o adipo-ginecomastia. La principal diferencia entre ginecomastia y adipomastia se verifica a la palpación. Si no hay núcleo, el pezón es el resultado de una adipomastia. El médico confirmará el diagnóstico con una ecografía mamaria. Las imágenes revelarán la importancia del exceso de volumen de las glándulas mamarias y/o tejido adiposo.

¿Cómo tratar la adipomastia?

A diferencia de la ginecomastia, el tratamiento de la adipomastia no implica necesariamente la cirugía. Entre el deporte, las dietas y la cirugía, puede elegir entre varias soluciones.

Dieta y culturismo

El deporte, en particular el culturismo dirigido, combinado con una dieta adecuada puede ser eficaz en la aparición de la adipomastia. El objetivo es quemar grasa para reabsorber gradualmente el tejido adiposo.

Liposucción

Si te enfrentas a una adipomastia ya muy avanzada, la cirugía sigue siendo la solución definitiva. Esta es una intervención ligera: la liposucción. La operación, realizada de forma ambulatoria, dura en promedio una hora, requiere únicamente anestesia local y te deja en el tórax solo una pequeña cicatriz de menos de un centímetro a la altura de cada seno. El curso posoperatorio es ligero e implica el uso de un chaleco de compresión durante 3 a 4 semanas después de la operación.

Criolipólisis

Menos conocida que la liposucción, la criolipólisis también puede eliminar depósitos de grasa subcutáneos como los michelines o la adipomastia. Esta técnica relativamente reciente data de la década de 2000. Consiste en destruir los depósitos grasos por congelación.

Tratamiento de los senos en sumas: la cuestión del cuidado.

Generalmente, la liposucción realizada para eliminar la grasa subcutánea de la adipomastia no está cubierta por la seguridad social. No obstante, no dudes en hablarlo con tu mutua tras recibir el presupuesto que te da el cirujano en la primera consulta. La ginecomastia, por otro lado, puede tratarse bajo ciertas condiciones, especialmente si el caso involucra problemas psicológicos, especialmente en un adolescente.

Bibliografía

https://www.urmc.rochester.edu
https://www.ncbi.nlm.nih.gov
https://med.stanford.edu
https://www.researchgate.net
https://publications.aap.org
https://www.ncbi.nlm.nih.gov

nota legal

La informacion reportada en Linea de Salud es de caracter general y no puede ser utilizada para formular investigaciones clinicas, no debe ser considerada como sugerencia para la formulacion de un diagnostico, la determinacion de un tratamiento, la asuncion o suspension de un medicamento, ni en ningun caso puede sustituir el consejo de un medico general, un especialista, un dietista o un fisioterapeuta. El uso de dicha informacion es bajo la exclusiva responsabilidad, control y discrecion del usuario. El sitio no es en ningun caso responsable por el contenido, informacion, productos y servicios ofrecidos por los sitios a los que lineadesalud.com pueda remitir a traves de enlaces.

Comparte este artículo

Mensajes recientes