...

Niebla Mental: la Causa, Síntomas y Tratamientos

5/5 - (47 votes)
Descubre cómo la niebla mental afecta tu salud mental, los síntomas y tratamientos disponibles para ayudarte a
¡Ha llegado la guía definitiva para entender la niebla mental: Niebla Mental: La Causa, Síntomas y Tratamientos! ⭐ Saber más sobre el trastorno, ¿te llama? 🤔 ¡Vamos a descubrirlo junt

Si alguna vez ha tenido problemas para concentrarse, recordar cosas o no ha podido concentrarse en una tarea, es posible que haya experimentado lo que se conoce como niebla mental. La niebla mental puede ser una experiencia frustrante y debilitante, ¡pero afortunadamente hay formas de tratarla! En este artículo exploraremos los síntomas de la niebla mental y discutiremos algunos tratamientos efectivos que pueden ayudarlo a superarla. Desde cambios en el estilo de vida hasta remedios y medicamentos naturales, hay opciones disponibles que pueden aliviar los síntomas de la niebla mental.

Hecho Verificado ✔️ y Revisión Médica ⚕️

Niebla cerebral: la causa, síntomas y tratamientos

Como su nombre indica, la niebla cerebral provoca una sensación de “nube” en el cerebro, una especie de velo que te impide “ver con claridad”, pensar con rapidez y precisión o incluso concentrarte de manera efectiva.

No se trata estrictamente de una enfermedad, sino de la percepción subjetiva que tiene una persona de no poder pensar con la claridad habitual. La persona afectada entonces tiende a sentirse confundida, pierde la memoria o incluso se siente deprimida.

Las causas de este cansancio intelectual son diversas: intolerancias alimentarias, carencias de nutrientes, trastornos del sueño, estrés, etc. Un cambio de dieta, un sueño reparador y actividad física preferentemente al aire libre pueden ayudar a combatir la niebla mental.

¿Qué es la niebla cerebral?

La niebla mental, también llamada niebla mental, es una sensación que todo el mundo puede experimentar en algún momento de su vida. Es un estado de fatiga intelectual caracterizado por:

  • sensación difusa;
  • dificultad para concentrarse;
  • dolores de cabeza;
  • falta de motivación;
  • una sensación de tener el cerebro “empañado”.

¿Qué causa la niebla mental?

La niebla cerebral resulta de una disfunción de las funciones ejecutivas de atención, apoyadas por la corteza prefrontal, también llamada conductora del cerebro, que ya no hace su trabajo. Esta región del cerebro está particularmente involucrada en:

  • enfoque de atención;
  • todas las actividades del cerebro que están dirigidas a un objetivo;
  • adaptación a situaciones nuevas o no rutinarias mediante la planificación y priorización de tareas y la implementación de estrategias para adaptar el comportamiento en cada etapa para lograr el objetivo deseado;
  • motivación.

La niebla mental es la consecuencia de una señal de alarma del cerebro, que indica que su equilibrio ha sido maltratado y debe recuperarse lo antes posible. La naturaleza del desencadenante puede variar.

De hecho, las causas más comunes de niebla mental son:

Nutrición

Una dieta desequilibrada es una de las principales causas de la niebla mental. De hecho, esto puede conducir a una rápida disminución del rendimiento cerebral y a una sensación de fatiga intelectual y física.

Intolerancias y alergias alimentarias.

La niebla mental también puede ser un signo de intolerancia o alergia a ciertos alimentos, como los que contienen gluten o lectina, o glutamato y edulcorantes artificiales.

La deshidratacion

No beber suficiente agua puede causar problemas de concentración. Cabe señalar que nuestro cerebro está compuesto por aproximadamente un 75% de agua. Para lograr un rendimiento cerebral óptimo, se debe mantener este nivel de hidratación.

Deficiencias de nutrientes

Una sensación de niebla en el cerebro puede ser causada por una deficiencia de nutrientes, como vitamina B12, vitamina D, magnesio o incluso omega-3. En particular, el DHA, o ácido docosahexaenoico, es el omega-3 más beneficioso para el cerebro, siendo un componente estructural importante de las células cerebrales y en particular las de la corteza cerebral, asociado con la memoria, el lenguaje, la creatividad, el juicio y la atención. .

La falta de sueño

Si el cerebro no puede descansar por la noche, no puede ser completamente funcional al día siguiente. Durante nuestro sueño, lo que se ha aprendido durante el día se almacena en la memoria y es más fácil de almacenar y explotar. Al mismo tiempo, las células cerebrales tienen tiempo para regenerarse durante la fase de sueño reparador.

El estrés

Esto hace que el cuerpo libere más cortisol, lo que promueve la formación de radicales libres que dañan las células cerebrales, lo que puede provocar confusión mental.

Destete del café o té negro a diario.

Esto puede causar síntomas de abstinencia, incluida niebla mental, generalmente acompañada de dolores de cabeza.

Falta de actividad física regular.

La niebla mental puede ocurrir rápidamente, ya que el cerebro no recibe suficiente circulación sanguínea.

Toxinas ambientales

Ya sea al aire libre o en casa, su cuerpo puede entrar en contacto con una variedad de toxinas ambientales, como formaldehído o bifenilos policlorados, que se encuentran, por ejemplo, en muebles, alfombras y muebles.

Además, hay que asegurarse de que la causa de la niebla cerebral no sea neurológica, como la demencia.

También puede ser la causa de un estado de niebla mental:

  • trastornos de la glándula tiroides;
  • hipoglucemia;
  • enfermedad de Lyme;
  • trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad;
  • esclerosis múltiple ;
  • tratamientos oncológicos, en particular quimioterapia;
  • tratamientos hormonales;
  • disfunción inmune;
  • predisposición genética;
  • fibromialgia;
  • diabetes ;
  • hepatitis C;
  • el largo COVID;
  • el cancer ;
  • la depresion ;
  • etc.

¿Cuáles son las consecuencias de la niebla mental?

Si hay un desequilibrio, por ejemplo, debido al estrés oxidativo o a una ingesta insuficiente de nutrientes, pueden aparecer los siguientes síntomas:

  • trastornos de concentración;
  • apagones;
  • pérdida del estado de alerta;
  • confusión ;
  • reflejos más lentos;
  • falta de atención ;
  • dificultad para realizar tareas rutinarias;
  • fatiga ;
  • cambios de humor ;
  • dolor de cabeza ;
  • pérdida de motivación;
  • desorientación;
  • dificultad para expresarse con palabras, recordar palabras o nombrar objetos, comprender palabras o conversaciones y escribir;
  • depresion ligera;
  • comportamiento irritable.

Estos trastornos pueden durar solo unos minutos, pero en algunos casos pueden durar varias semanas, incluso meses o años si no se descubre y corrige la causa.

La niebla mental también puede afectar significativamente:

  • desempeño laboral;
  • el rendimiento escolar;
  • la calidad de las interacciones sociales.

Él también puede:

  • aumentar el riesgo de accidentes;
  • causar una caída en la autoestima;
  • resultar en el aislamiento de la persona afectada.

¿Cómo curar la niebla mental?

En caso de niebla mental, es recomendable consultar a un profesional de la salud que pueda, si lo considera necesario, hacerte pasar exámenes de tiroides o medir tus niveles de vitaminas B12 y D.

Para luchar contra la aparición de niebla cerebral, se recomienda:

  • practicar actividad física regular: por ejemplo, caminar o correr mejora la circulación sanguínea en el cerebro y las células del cuerpo, liberando endorfinas y promoviendo un estado de bienestar al tiempo que reduce la fatiga;
  • evite múltiples tareas y concéntrese en una cosa a la vez;
  • ejercitar el cerebro: inscribirse en cursos, resolver acertijos o aprender nuevos idiomas puede ser beneficioso;
  • use planificadores diarios para realizar un seguimiento de citas, tareas, listas de “cosas por hacer”;
  • descanse y duerma lo suficiente;
  • limite el tiempo que pasa frente a las pantallas antes de quedarse dormido para no ser molestado por la luz azul;
  • salir al aire libre con más frecuencia;
  • come sano ;
  • evite el azúcar, la cafeína y la nicotina;
  • hidrátate en cantidad suficiente;
  • escuchar música ;
  • meditar;

Utilizar la estimulación cognitiva, cuyo objetivo es reaprender la atención focalizada a través de diversos ejercicios y estrategias. Las personas interesadas pueden obtener ayuda de un psicólogo especializado en rehabilitación cognitiva o de determinados logopedas especializados en neuropsicología.

Bibliografía

https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/niebla-del-cerebro
https://www.healthline.com/health/brain-fog
https://fcer.org/brain-fog/
https://www.health.harvard.edu/blog/what-is-covid-19-brain-fog-and-how-can-you-clear-it-2021030822076
https://health.clevelandclinic.org/brain-fog/

nota legal

La informacion reportada en Linea de Salud es de caracter general y no puede ser utilizada para formular investigaciones clinicas, no debe ser considerada como sugerencia para la formulacion de un diagnostico, la determinacion de un tratamiento, la asuncion o suspension de un medicamento, ni en ningun caso puede sustituir el consejo de un medico general, un especialista, un dietista o un fisioterapeuta. El uso de dicha informacion es bajo la exclusiva responsabilidad, control y discrecion del usuario. El sitio no es en ningun caso responsable por el contenido, informacion, productos y servicios ofrecidos por los sitios a los que lineadesalud.com pueda remitir a traves de enlaces.

Comparte este artículo

Mensajes recientes