Soñar con una rata hace referencia a la avaricia, la astucia o incluso la suciedad. En resumen, ¡la rata no tiene buena prensa!
Si soñaste con ratas, algo podría estar mal. Situación temida, ideas obsesivas o incluso deseo reprimido… estos son los diversos significados del sueño de las ratas.
Explicaciones.
Soñar con rata(s): ¿qué significa?
Muchos de ustedes sueñan con ratas. Pero tal vez te encuentres en uno de los siguientes escenarios:
Escenario 1
Soñaste que veías una rata en tu interior.
Escenario 2
Soñaste que tu casa o la ciudad donde vives estaba infestada de ratas.
Escenario 3
Soñaste con ratas enjauladas.
Escenario 4
Soñaste que estabas domesticando, acariciando o hablando con una(s) rata(s).
Escenario 5
Soñaste con ratas gigantes.
La rata es un animal tan inteligente como amenazador. Así que encarna la avaricia y la inmundicia. En definitiva, soñar con ratas muchas veces no tiene nada de positivo. Tal sueño puede traducir el hecho de sentirse sucio o el presentimiento de una amenaza.
Soñar con una ratas: ¿qué dice el psicoanálisis?
La vision de Freud
En El hombre de las ratas, Sigmund Freud analiza a un paciente llamado Ernst Lanzer, un abogado austriaco con neurosis obsesiva. Según el padre del psicoanálisis, la rata encarna la obsesión, porque es devoradora, viciosa e inteligente. Según Freud, la obsesión oculta el miedo a tener ratas en el ano. Se trata pues de una fascinación homosexual reprimida. Soñar con ratas sería sintomático de inclinaciones y deseos no asumidos por el soñante. Sigmund Freud, por lo tanto, también ve en ello una angustia de castración (castigo de estos impulsos vergonzosos).
La vista de Jung
Para Carl Gustav Jung, la rata encarna un impulso inteligente y amenazante por la integridad del Yo. Este impulso paradójicamente hábil se convierte en una obsesión parasitaria. Muchas veces soñar con ratas demuestra que el ego no maneja ideas fijas e intrusivas.
Relacionada: Terror Nocturno: ¿Qué Hacer?
Soñar con una rata(s): ¿qué hacer con este sueño?
Si ha soñado con rata(s), se le puede recomendar que se pregunte sobre la existencia:
- un posible presentimiento de una amenaza externa. Tu inconsciente te sugiere que lo detectes para interceptarlo a tiempo;
- una posible sensación de estar sucio por uno de tus deseos o tus actitudes que desapruebas. En este caso, reconsidere algunos de sus comportamientos o algunos de sus deseos para minimizarlos o corregirlos;
- una posible dificultad en el manejo de ideas intrusivas y obsesivas.
Se recomienda hablar de su sueño con ratas a un psicólogo si desea una interpretación precisa a la luz de su historia personal: “Los sueños son mensajes de nuestro inconsciente: un sueño que no ha sido interpretado es como una carta que no ha sido leer”.
De hecho, los sueños son manifestaciones de nuestros deseos, conflictos y ansiedades profundos y reprimidos. “Los sueños utilizan símbolos para representar lo que esconde nuestro inconsciente. Hablamos de figuración. Intervienen otros mecanismos, como el desplazamiento (lo que aparece en el sueño es menos doloroso que lo que resuena) o incluso la condensación (varias representaciones se unen en una sola) “, continúa el especialista.