¿Notas sangre en las heces? No entres en pánico: aunque pueda ser impresionante, el sangrado rectal suele ser benigno. Por otro lado, siempre debe ser objeto de una consulta médica, para descartar cualquier riesgo de enfermedad grave. Nuestros médicos generales y gastroenterólogos te explican las causas de esta afección y qué hacer si la padeces.
Hecho Verificado ✔️ y Revisión Médica ⚕️
¿Cómo reconocer la sangre en las heces?
El estado de las heces es un excelente indicador de nuestro estado general de salud. Por lo tanto, es importante saber de qué color deben ser sus heces y observarlas regularmente.
El color de las heces puede variar de marrón oscuro a marrón claro, dependiendo del estado de su tránsito, sus hábitos alimenticios o incluso la toma de ciertos medicamentos. Sin embargo, si ves otros colores en el fondo del recipiente, como rojo o negro, es probable que esté sangrando.
¿Qué enfermedad puede causar sangre en las heces?
El sangrado rectal puede tener orígenes muy diferentes, por lo que es importante consultar a tu médico tan pronto como notes la presencia de sangre en las heces.
Hemorroides
La enfermedad hemorroidal es una condición benigna que afecta la red de vasos sanguíneos (llamados hemorroides) en el ano y el recto. Son la causa de la mayoría de los casos de rectorragia.
Cómo identificarlo:
- el sangrado sigue a la expulsión de las heces;
- la sangre es de color rojo brillante, a veces bastante abundante;
- esto no se acompaña de dolor, excepto el que puede surgir de la expulsión de las heces;
- la sangre puede manchar la taza del inodoro o el papel.
Una fisura anal
Los trastornos del tránsito intestinal, como el estreñimiento crónico y la diarrea aguda, pueden causar fisura anal y rectorragias pequeñas.
Cómo identificarlo:
la sangre es roja y visible en el papel higiénico aunque en pequeñas cantidades;
defecar es doloroso.
Una complicación posterior a la atención o el tratamiento médico
El tratamiento y la atención médica también pueden provocar sangrado rectal:
- algunos anticoagulantes o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden causar sangrado del tracto digestivo;
- el uso excesivo de ungüentos o supositorios puede irritar la mucosa rectal;
- toma de temperatura repetida por vía rectal;
- la radioterapia pélvica puede causar inflamación del recto (proctitis);
- cirugía digestiva;
- una colonoscopia (observación del interior de los intestinos mediante una cámara).
Enfermedad inflamatoria del colon o recto
Algunas enfermedades digestivas crónicas, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, van acompañadas de frecuentes diarreas, a veces con sangre.
¿Cómo identificarlo?
la sangre expulsada es roja ya veces acompañada de mucosidad;
Hay otros síntomas como dolor abdominal intenso, pérdida de peso, flatulencia, náuseas o acidez estomacal.
Un tumor del ano, recto o colon
Afortunadamente, no todos los tumores son cánceres, pero todos pueden causar sangrado.
Cómo identificarlo:
- la sangre que se encuentra en las heces es escasa, pero frecuente;
- puede estar mezclado con las heces, asociado a mocos o aparecer aislado, aparte de la defecación.
Algunas enfermedades graves, como el cáncer colorrectal, pueden progresar silenciosamente. Si notas la presencia de sangre en tus heces, es importante que consultes a tu médico o a un profesional de la salud para que te atiendan rápidamente.
Los diferentes tipos de sangrado en las heces.
Sangre roja en las heces
La presencia de sangre roja en las heces suele deberse a:
- una crisis hemorroidal;
- enfermedad inflamatoria intestinal (EII);
- un ataque infeccioso del recto por una infección de transmisión sexual;
- diarrea infecciosa aguda, como en la gastroenteritis.
Sangre negra en las heces
Llamada “melena”, esta sangre de color negro suele ser causada por un sangrado en la parte superior del tubo digestivo, por ejemplo en el estómago o en la primera parte del intestino delgado. Melena adquiere este color oscuro después de entrar en contacto con el ácido estomacal, las enzimas y las bacterias presentes en el tracto digestivo. Ya sea que se mezcle con las heces o no, desprende un fuerte olor y puede ser causado, por ejemplo, por una úlcera de estómago.
Sangre en las heces en niños y bebés
La presencia de color rojo en las heces de su hijo debería alertarlo: a menudo es una señal de que algo anda mal. Este sangrado puede tener diferentes causas:
- causa alimentaria: ciertos alimentos pueden teñir las heces de rojo y sugerir sangrado, como la remolacha, por ejemplo;
- causas locales: fisura anal después del estreñimiento, ulceración debido al termómetro… El sangrado se acompaña entonces de dolor con cada evacuación;
- cierta gastroenteritis;
- ciertas alergias alimentarias, en particular la alergia a la proteína de la leche de vaca.
Si nota la presencia de sangre en las heces de su hijo, consulte rápidamente a su pediatra oa su médico.
¿Es peligroso tener sangre en las heces?
La presencia de sangre en las heces no siempre es sinónimo de cáncer, pero puede estar asociada a él. Por lo tanto, es fundamental consultar rápidamente a un profesional de la salud para descartar cualquier riesgo de enfermedad grave.
¿Cómo diagnosticar la causa?
Durante la consulta, tu médico te hará varias preguntas sobre tu estado de salud para conocer con precisión tus síntomas:
- cantidad de sangre perdida;
- frecuencia de sangrado;
- color de la sangre;
- presencia de sangre fuera de cualquier emisión de heces;
- síntomas asociados (dolor abdominal o rectal, estreñimiento o diarrea, supuración anal, picor anal, síntomas articulares o cutáneos);
- pérdida de peso o apetito
- medicación posible.
Su médico también puede realizar un examen clínico de la región anal, mediante un tacto rectal, para buscar la presencia de alguna lesión o inflamación.
¿Cuál es el tratamiento para la sangre en las heces?
El tratamiento depende de la causa del sangrado. En caso de emisión de sangre por el ano y presencia de sangre en las heces, son posibles diferentes medidas:
- tratamiento de dermatosis anal, fisura anal o hemorroides;
- supresión de la toma del medicamento de que se trate o de la toma de la temperatura por vía rectal;
- extirpación de un tumor, como un pólipo o un adenoma;
- tratamiento para el cáncer colorrectal o anal.
En caso de sangrado rectal demasiado abundante, el paciente puede ser hospitalizado y la pérdida de sangre se puede compensar con infusiones y, posiblemente, con una transfusión de sangre.
¿Cuándo preocuparse por la sangre en las heces?
La emisión de sangre por el ano ciertamente puede ser benigna, pero nunca es normal. Si pasa desapercibida y se prolonga en el tiempo, puede ir acompañada de diversos síntomas que pueden alertar sobre el estado de salud del paciente: palidez, cansancio, sudoración, malestar general, anemia…
Si tiene entre 50 y 74 años, es importante que se haga una prueba de detección de cáncer colorrectal, incluso sin notar la presencia de sangre en las heces. De hecho, si se detecta a tiempo, el cáncer colorrectal se cura en 9 de cada 10 casos.
¿Qué médico consultar?
Si tu sangrado es débil y sin síntomas asociados, no hay necesidad de una consulta de emergencia. Puede hacer una cita con su médico o con un médico de cabecera si este último no está disponible. Después del examen, se le puede recetar una evaluación adicional según su edad y los síntomas presentes, así como una consulta con un especialista, como un gastroenterólogo o un proctólogo.
Bibliografía
https://www.uptodate.com
https://uihc.org
https://www.hopkinsmedicine.org
https://www.urmc.rochester.edu
https://www.ncbi.nlm.nih.gov
La informacion reportada en Linea de Salud es de caracter general y no puede ser utilizada para formular investigaciones clinicas, no debe ser considerada como sugerencia para la formulacion de un diagnostico, la determinacion de un tratamiento, la asuncion o suspension de un medicamento, ni en ningun caso puede sustituir el consejo de un medico general, un especialista, un dietista o un fisioterapeuta. El uso de dicha informacion es bajo la exclusiva responsabilidad, control y discrecion del usuario. El sitio no es en ningun caso responsable por el contenido, informacion, productos y servicios ofrecidos por los sitios a los que lineadesalud.com pueda remitir a traves de enlaces.